Gastro | Ocio y cultura
Plagas

La Junta anuncia que adquirirá 670 nuevas dosis del Torymus Sinensis

El gobierno andaluz ha anunciado en Ronda que va a destinar una partida de 140.000 euros a la compra de este controlador biológico vital para los castaños del Valle del Genal

La Oficina Comarcal Agraria de Ronda ha acogido el encuentro de agricultores, productores y profesionales del sector agrícola / Cadena SER

La Oficina Comarcal Agraria de Ronda ha acogido el encuentro de agricultores, productores y profesionales del sector agrícola

Ronda

El delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Fernando Fernández Tapia-Ruano ha anunciado que el Gobierno andaluz igualará este año en Málaga el número de dosis del Torymus Sinensis, en la suelta sistemática que la Junta de Andalucía realizará de este depredador biológico para la lucha contra la avispilla del castaño en la provincia.

Al respecto, ha informado hoy Fernando Fernández Tapia Ruano durante su participación en la 'Jornada Técnica del Estado Actual de la Plaga de la Avispilla del Castaño en la Provincia de Málaga', que se ha desarrollado en la Oficina Comarcal Agraria de Ronda. El delegado territorial ha considerado que “la Junta de Andalucía mantendrá la medida, a pesar del uso libre que ya tienen los productores de este método de control”, tras la autorización que en este sentido ha dado recientemente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Por este motivo, el responsable provincial ha destacado que “era una medida muy reclamada por productores y alcaldes de las zonas afectadas por la avispilla, dado sus buenos resultados en la lucha contra esta grave amenaza para los castañares malagueños”. Es por ello que, según ha subrayado, “la coordinación en la lucha contra la avispilla ha diferenciado al nuevo Gobierno andaluz de los anteriores responsables socialistas, que se dejaron los deberes sin hacer”. Se ha referido de este modo a “la comprometida situación que provocó la dejadez y falta de previsión del anterior Gobierno andaluz socialista, que cesó en sus responsabilidades sin haber comprado las dosis necesarias”.

El pasado año en la provincia malagueña las suelta se realizaron en cuatro sectores, Valle del Genal, Sierra de las Nieves, Sierra Blanca (entorno de Ojén) y Canillas de Albaida, siguiendo las indicaciones de los Agentes de Medio Ambiente y los técnicos de la Delegación Territorial, que durante el mes de abril realizaron las labores de prospección sobre el terreno para localizar los puntos más idóneos en los que llevar a cabo las actuaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00