Ciudadanos Fuenlabrada pide medidas contra las 'okupaciones'
Hablan de 210 viviendas y acusan al gobierno local de "hacer la vista gorda". Fuentes municipales dicen que el 50% son casas del IVIMA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HR4QAGQSM5PRZP6QZYVWDKORJE.jpg?auth=72686c485e114fdc6ef73b971491c2aabab35fa2de504aa61279627040c46237&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Las ocupaciones ilegales de viviendas es un problema con el que tienen que luchar los gobiernos. / nkbimages
![Las ocupaciones ilegales de viviendas es un problema con el que tienen que luchar los gobiernos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HR4QAGQSM5PRZP6QZYVWDKORJE.jpg?auth=72686c485e114fdc6ef73b971491c2aabab35fa2de504aa61279627040c46237)
Fuenlabrada
Patricia de Frutos, portavoz de Ciudadanos Fuenlabrada, cree que el gobierno socialista de la localidad tiene abandonado el problema de la ocupación ilegalen la ciudad, haciendo “la vida gorda”, mientras abandonan “a su suerte” a los propietarios. Un problema, que dice, sitúa a Fuenlabrada como una de las ciudades de la región con más de ocupaciones ilegales, “según los datos que hemos podido conocer a través de los medios de comunicación”, ha dicho. De Frutos asegura que en 2018, cuando su grupo presentó en pleno una moción sobre este asunto, había 195 viviendas ocupadas de forma ilegal, ahora hay 210, con los consiguientes problemas de convivencia y las mafias que hay detrás.
Patricia de Frutos, portavoz de Ciudadanos Fuenlabrada, critica lo que califica de inacción del gobierno local ante la ocupación ilegal de viiendas en la ciudad.
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuentes municipales aseguran que casi el 50% de las casas con ‘okupas’ son propiedad del IVIMA y dependen de la Comunidad de Madrid, donde Ciudadanos gobierna con el PP, por lo que han cuestionado si es a estas formaciones a las que acusan de “hacer la vista gorda”.
Asimismo, se preguntan si la portavoz naranja acusa a los cuerpos de seguridad y a los funcionarios municipales de no hacer cumplir la Ley. Las mismas fuentes recuerdan que el “Ayuntamiento actúa siempre dentro de la ley en todo lo que tiene que ver con las ocupaciones ilegales. Así lo hace Policía Municipal, que no sólo procede siempre a la denuncia administrativa correspondiente, sino que notifica al propietario del inmueble la situación para que proceda a presentar la oportuna denuncia del delito con el fin de que pueda darse trámite a los juzgados”
Sin embargo, De Frutos, niega que la mayoría de las ocupaciones ilegales sean del IVIMA y critica que cuando la formación naranja presentó una moción para luchar contra este problema, el PSOE no la apoyó y siguen “sin atajar” la situación. Por eso, propone medidas como la creación de un parque de vivienda social y recuerda que la gran mayoría de estas acciones tienen detrás a mafias.
El Ayuntamiento, por su parte se lamenta de que la Comunidad de Madrid no tenga prevista “ni una sola vivienda pública en Fuenlabrada, dentro de su Plan Vive “y que solo sea el Consistorio quien presente alternativas para crear vivienda pública”.