Colmenar Viejo crea una comisión para abordar los retos del cambio climático
El ayuntamiento coordinará los ámbitos escolar, familiar, social y municipal para concienciar a la ciudadanía sobre un desarrollo sostenible

Reunión de la Comisión Técnica de Sostebilidad en Colmenar Viejo / Ayuntamiento de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo
El ayuntamiento de Colmenar Viejo ha constituido la Comisión de Sostenibilidad destinada a intercambiar conocimiento y coordinar proyectos acciones sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El concejal de Educación, Luis Cicuéndez ha explicado en Hoy por Hoy Madrid Norte que se ha convocado a esta comisión a los directores de los centros educativos del municipio para implicar a todo el ámbito escolar. Además, forman parte de este nuevo organismo municipal científicos del Proyecto Atlántida y los técnicos de las concejalías de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Educación y Juventud e Infancia y representantes del Centro Territorial de Innovación y Formación Madrid Norte.
El concejal de Educación de Colmenar Viejo, Luis Cicuéndez, sobre la Comisión de Sostenibilidad
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Comisión de Sostenibilidad del ayuntamiento de Colmenar Viejo perseguirá una producción y consumo responsables, medidas para combatir el cambio climático o para proteger la vida submarina y la de los ecosistemas terrestres.
Desde el ayuntamiento se anuncia que a partir de ahora se desarrollarán de forma coordinada campañas de concienciación municipales, proyectos de centros educativos o actividades desarrolladas por asociaciones.
Con esta Comisión de Sostebilidad se buscará coordinar los ámbitos escolar, familiar, social y municipal aprovechando al máximo los recursos que tiene cada ámbito y las sinergias que entre todos pueden producir para concienciar a toda la ciudadanía, que debe ser han afirmado “protagonista de este cambio”.