La Diputación pedirá fumigar los pinos con banda marrón
La autorización depende del gobierno central
Imanol Lasa, diputado de Medio Rural, sostiene el plan ante la ineficacia de otros procedimientos

Imanol Lasa en los micrófonos de Radio San Sebastián / CADENA SER

El diputado de Medio Ambiente Imanol Lasa ha destacado a su paso por los micrófonos de Hoy por Hoy San Sebastián, la solución que llevarán al gobierno central para frenar la plaga que afecta millares de pinos en bosques de Gipuzkoa, conocida como banda marrón. Concretamente, el diputado plantea la fumigación vía aérea utilizando óxido cuproso, un método, que "ya se ha utilizado en otros paises con buenos resultados".
Es la única opción para el diputado, visto que no han funcionado para la erradicación de la enfermedad los tratamientos exclusivamente terrestres. Aún así, según ha confirmado Lasa, la enfermedad por lo menos no ha avanzado. Los hongos Mycosphaerella dearness y Mycosphaerella pini han proliferado en los últimos años en los pinos de Euskadi debido al aumento de las temperaturas, impidiendo la realización de la fotosíntesis de los árboles y, por ello, su muerte.
Además, Lasa ha adelantado que la Diputación elaborará un plan de modernización para los guardias forestales, recogiendo sus demandas, después de reconocer que "quizás no hayan tenido todo el apoyo necesario los últimos años y les faltan medios".