Política | Actualidad
PGOU

El PGOU de Jaén será declarado nulo "de forma inminente"

Así lo ha confirmado a Radio Jaén Cadena SER el alcalde, Julio Millán, tras una reunión de coordinación con representantes empresariales y profesionales del sector de la construcción

Panorámica de Jaén capital. / Radio Jaén

Panorámica de Jaén capital.

Jaén

El PGOU de Jaén será nulo "de forma inminente". Así lo ha confirmado a Radio Jaén Cadena SER el alcalde, Julio Millán, tras una reunión de coordinación con representantes empresariales y profesionales del sector de la construcción. Recordamos que, tras un largo proceso judicial, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirmó a finales de diciembre su negativa al Plan General de Ordenación Urbana de Jaén capital en una nueva sentencia en la que volvía a quedar claro que se declara nula la orden de 3 de octubre de 2014 que resolvía la aprobación definitiva de dicho plan.

Esto, según el alcalde, no complicaría ninguno de los proyectos que se encuentran puestos en marcha en estos momentos. Explica que la solución, a partir de este momento, pasaría por aportar modificaciones puntuales al PGOU de 1996, que sería el que estaría vigente desde el momento de la nulidad del actual.

De forma inminente se procederá a nulidad del plan y, por tanto, hay que estar preparados para seguir funcionando a partir del PGOU del 96. Trabajando a partir de ese momento con las modificaciones necesarias para incorporar todo ese trabajo de lo que se ha ejecutado conforme al plan de 2015 en estos últimos años y otros proyectos que ya se contemplaban en el de 1996”.

Se descarta un plan “desde cero”

Julio Millán, el alcalde de Jaén, confirmaba a preguntas de esta emisora que no contempla empezar el trabajo para la preparación de un nuevo PGOU. Descarta un nuevo plan “desde cero”. La idea sería trabajar con el Plan de 1996 y realizar las modificaciones pertinentes y necesarias para el devenir del urbanismo en la ciudad.

“Es que ya tendríamos el plan del 96, por lo que no dejaríamos de tener un plan. Aunque decaiga uno, siempre está el anterior. Y que no varía el de 1996 respecto al de 2015 tan sustancialmente. Es un documento que sigue estando vivo, y al que vamos a incorporarle lo necesario del plan de 2015”.

La opinión del sector

El sector está muy en la línea del alcalde, ya que confirman que se puede seguir trabajando a través de modificaciones puntuales. Aun así, el presidente de la Asociación de constructores de Jaén Francisco Chamorro, el decano del Colegio oficial de arquitectos Pedro Cámara y el decano del Colegio oficial de aparejadores José Miguel de la Torre coincidían en que será necesario en un futuro plantear un nuevo PGOU que se adapten a las nuevas necesidades de la ciudad de Jaén.

Francisco Chamorro decía que “nosotros ya teníamos un PGOU nuevo con las infraestructuras y las ampliaciones que teníamos. Todo se modifica y tenemos que volver al PGOU antiguo. Por lo que todo lo que teníamos previsto se paraliza”. Para Pedro Cámara, “es cierto que es necesario un plan nuevo, en el sentido de que sea un PGOU adaptado a la realidad del Jaén del 2020. Lo que ocurre es que no hay ningún salto en el aire en términos legales, puesto que pasa a estar vigente el plan del 96”. Y José Miguel de la Torre considera importante que “las modificaciones puntuales y el desarrollo urbanismo en base al plan del 96 se tiene que hacer con participación ciudadana”, algo que se está haciendo, asegura, gracias a las reuniones periódicas entre el Ayuntamiento y los sectores implicados.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00