Unidos por el Tajo-Segura
El pleno ha aprobado una Declaración Institucional de apoyo a los regantes y para exigir que se mantenga el trasvase Tajo-Segura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FATI2R33IFNU7IS2SAIT33EJJQ.jpg?auth=b9eecda3b30daf2243fc09baa40b3b4f5e81fe933f4e6bb4e746223726a1ce96&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Radio Elche Cadena SER / Radio Elche Cadena SER
![Radio Elche Cadena SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/FATI2R33IFNU7IS2SAIT33EJJQ.jpg?auth=b9eecda3b30daf2243fc09baa40b3b4f5e81fe933f4e6bb4e746223726a1ce96)
Elche
La Corporación Municipal se ha puesto de acuerdo para aprobar una Declaración Institucional para apoyar las reivindicaciones de los agricultores del Camp d'Elx respecto a la continuidad en el agua de riego procedente del trasvase Tajo-Segura.
Se ha solicitado al Gobierno de España que lo reconozca como un elemento irrenunciable y "esencial de crecimiento y desarrollo económico". Así mismo, solicitan su funcionamiento sin interrupción para "permitir el trabajo de miles de agricultores de la zona, así como su contribución al desarrollo y bienestar económico general".
El Ministerio para la Transición Ecológica negó el agua a los regantes procedente del Tajo-Segura durante los meses de noviembre y diciembre alegando que el campo de Cartagena estaba perjudicando al Mar Menor. La decisión fue recurrida por parte de la Generalitat Valenciana y los regantes amenazaron con movilizarse si se seguía negando el trasvase.
Durante el mes de enero, tras la formación de un nuevo gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, el Ministerio ha decidido aprobar un envío del Tajo-Segura de 16 hm3, de los que tan solo 8,7 son para regadío. Aun así, los regantes no están conformes del todo con la cantidad aprobada, dado que la Comisión de Explotación había propuesto 20 hm3.