Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Sociedad | Actualidad
Sindicatos enseñanza

UGT, CCOO y CSIF dan plantón a la Consejería de Educación en Burgos

Consideran que el punto de partida de la reunión tendría que haber sido la aplicación de la jornada de 35 horas

Los sindicatos alegan que la Junta sigue sin aplicar las 35 horas / Getty Images/Klaus Vedfelt

Los sindicatos alegan que la Junta sigue sin aplicar las 35 horas

Burgos

Los sindicatos mayoritarios han dado plantón a la Consejería de Educación en Burgos y han decidido no acudir a la mesa sectorial convocada para este lunes por la Consejería de Educación en Burgos para modificar las plantillas de los centros educativos públicos no universitarios. Al encuentro si han acudido representantes de dos sindicatos minoritarios, ANPE y STES.

Los representantes de CSIF, UGT y CCOO han explicado que su ausencia se debe a que la Junta de Castilla y León sigue sin cumplir su compromiso de recuperar las 35 horas semanales y mantiene una jornada de 37,5 horas, lo que unido a que se mantienen ratios de alumnos por clase demasiado elevados, reduce el número de docentes necesarios.

La representante de CSIF, Juana Arnedo, considera que la reunión de la Mesa Sectorial convocada para esta mañana es en realidad para "un proceso de falsa negociación, ya que el punto de partida tendría que haber sido la aplicación de la jornada de 35 horas desde el 1 de septiembre, tal como acordó la Junta con los sindicatos en mayo de 2019. Así lo indican los tres sindicatos en un escrito que harán llegar a todos los directores de los centros de educación pública no universitaria para que lo eleven a sus claustros y que también han registrado hoy en la Dirección Provincial de Educación.

El secretario general de Educación de CCOO, Jesús Moradillo, ha reconocido que no tienen una evaluación de cuantos empleos más se generarían en la enseñanza pública con la aplicación de la jornada de 35 horas y la reducción de la ratio de alumnos por aula, aunque ha indicado que con las condiciones que plantea la Consejería de Educación se perderían en Burgos seis unidades docentes y siete puestos de trabajo.

En cuanto a la ratio de alumnos, que actualmente es de 25 alumnos en primaria y 30 en secundaria, los representantes de las fuerzas sindicales mayoritarias de educación en Burgos piden que al menos se retire la posibilidad de incrementar esas cifras en un 10%, que se incorporó durante los años de la crisis. Para los representantes de CSIF, CCOO y UGUT en la educación pública en Burgos, la Junta de Castilla y León pretende aplicar en el sector criterios puramente economicistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00