SER Viajeros Castilla-La ManchaSER Viajeros Castilla-La Mancha
Sociedad | Actualidad

Recorriendo Castilla-La Mancha desde FITUR

'A Vivir Castilla-La Mancha, Pueblo a Pueblo' se traslada a la Feria Internacional de Turismo de Madrid

Stand de Castilla-La Mancha en FITUR / Cadena SER Castilla-La Mancha

Stand de Castilla-La Mancha en FITUR

Toledo

Gracias a FITUR puedes recorrer buena parte del mundo dentro de un mismo espacio. La Feria Internacional de Turismo de Madrid no solamente es uno de los encuentros más importantes para el sector de todo el planeta, también es un lugar donde puedes descubrir multitud de curiosidades de los cerca de 165 países y regiones que participan. Por ejemplo, Dulcinea, la simpática y robotizada guía turística que nos recibe en el stand de Castilla-La Mancha.

'Castilla-La Mancha, lo que no esperas' ha sido el lema escogido por la Junta de Comunidades este año. Por el programa 'A Vivir Castilla-La Mancha, Pueblo a Pueblo', especial desde el stand da la región en FITUR, ha pasado la consejera de Economía y Empleo, Patricia Franco, que asegura, los profesionales que descubren en esta feria nuestra región, se quedan sorprendidos.

Patricia Franco, consejera de Economía y Empleo de Castilla-La Mancha

Patricia Franco, consejera de Economía y Empleo de Castilla-La Mancha / Cadena SER

Patricia Franco, consejera de Economía y Empleo de Castilla-La Mancha

Patricia Franco, consejera de Economía y Empleo de Castilla-La Mancha / Cadena SER

La consejera, ha explicado algunas de las claves del nuevo 'Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha' y ha recordado la importancia de este sector desde el punto de vista económico y social. Y es que el peso del turismo en la economía de regional supone el 7,4 % del PIB de Castilla-La Mancha. Además, recuerda que contamos con un gran posicionamiento como destino de turismo de interior y con un fuerte crecimiento en el turismo extranjero y rural.

Turismo y gastronomía van íntimamente ligados. En el programa hemos hablado con Alfonso Silva, vicepresidente de la 'Federación Regional de Hostelería'. Nos ha recordado que el 10 % de las personas que llegan a hacer turismo a España es por la gastronomía. añade que en Castilla-La Mancha "estamos aprendiendo" a cuidar nuestra gastronomía y que cada vez lo estamos haciendo mejor.

El gerente de la D.O. Mancha, Ángel Ortega (izquierda) y el vicepresidente de la Federación Regional de Hostelería (derecha)

El gerente de la D.O. Mancha, Ángel Ortega (izquierda) y el vicepresidente de la Federación Regional de Hostelería (derecha) / Cadena SER

El gerente de la D.O. Mancha, Ángel Ortega (izquierda) y el vicepresidente de la Federación Regional de Hostelería (derecha)

El gerente de la D.O. Mancha, Ángel Ortega (izquierda) y el vicepresidente de la Federación Regional de Hostelería (derecha) / Cadena SER

Por su parte, Ángel Ortega, gerente de la 'D. O. Mancha' ha destacado el peso, cada vez mayor del enoturismo, el turismo gracias a nuestros vinos y bodegas. Dice que es un turismo que funciona con éxito en todo el mundo, y que en nuestro caso, se puede combinar con el turismo cultural o rural.

De gastronomía de Castilla-La Mancha también hemos hablado con Jesús Segura, el chef, 'Estrella Michelín' del 'Restaurante Trivio' de Cuenca que ha hecho una demostración en el stand de la región en esta edición de FITUR, e incluso a presentando una "morcilla vegetal".

El chef, 'Estrella Michelín' del 'Restaurante Trivio' de Cuenca, Jesús Segura

El chef, 'Estrella Michelín' del 'Restaurante Trivio' de Cuenca, Jesús Segura / Cadena SER

El chef, 'Estrella Michelín' del 'Restaurante Trivio' de Cuenca, Jesús Segura

El chef, 'Estrella Michelín' del 'Restaurante Trivio' de Cuenca, Jesús Segura / Cadena SER

Asegura que tenemos una cocina muy "plural", con un mismo producto que se hace de distintas maneras según el lugar. Añade, que tenemos una gastronomía muy sostenible, porque siempre ha sido de "recurso, de aprovechamiento" porque asegura "con poco, podemos dar mucho". 

También hemos hablado de unos de los nuevos y grandes atractivos turísticos con los que cuenta Castilla-La Mancha, 'Puy du Fou' que se está promocionando en FITUR. El que va a ser parque temático de la historia de España en Toledo, arrancaba el pasado año con su primer espectáculo nocturno, 'El Sueño de Toledo'.

Jesús Sáinz, vicepresidente de 'Puy du Fou España'

Jesús Sáinz, vicepresidente de 'Puy du Fou España' / Cadena SER

Jesús Sáinz, vicepresidente de 'Puy du Fou España'

Jesús Sáinz, vicepresidente de 'Puy du Fou España' / Cadena SER

El vicepresidente de 'Puy du Fou España', Jesús Sáinz destacaba el éxito obtenido con 72.000 visitantes, entradas agotadas y teniendo que ampliar fechas. Este año, el estreno del espectáculo va a ser el 8 de abril con las entradas ya a la venta. Además, sobre los plazos de las obras del parque temático, recuerda que el parque de día se inaugurará en la primavera de 2021 y contará con cuatro grandes espectáculos. 

Programa en el que también hemos hablado con artesanos de la región que estos días han realizado demostraciones en el stand de Castilla-La Mancha y hemos descubierto otros lugares para conocer que nos ofrecen desde el punto de vista turístico, desde Aragón a Chile, pasando por Angola o Canadá.

Escucha el especial 'A Vivir Castilla-La Mancha, Pueblo a Pueblo' desde FITUR

A Vivir CLM Pueblo a Pueblo (Especial FITUR) (25/01/2020)

55:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00