Feten, la feria sin límites
La Feria de las Artes Escénicas para Niños y Niñas arranca el próximo 8 de febrero. 700 profesionales del sector acreditados trabajarán con el mejor escaparate posible
Gijón
La Feria de las Artes Escénicas para Niños y Niñas alcanza su 29ª edición demostrando que la emoción, creatividad e imaginación de los creadores no tiene límites. Ni los encontrará en la dirección del festival, ni en cuanto a sus formatos, técnicas, medios, temas o duración. Por eso este año entre su amplia programación encontramos desde grandes producciones, a las que nos devuelven a la magia de contar con lo mínimo.
En total 17 espacios, incluyendo la reincorporación de la Colegiata de San Juan Bautista ya utilizada en las primeras ediciones, de una feria señalada por COFAE como la que cuenta con el mayor número de entidades y profesionales acreditados de todo el país.
En la edición de 2020 se han programado más de 250 representaciones sin contabilizar los pases múltiples que se programan en espacios como la Pettit Caravane, una de las 16 propuestas asturianas. Las 90 compañías, seleccionadas entre las 860 propuestas presentadas, llegan desde las 17 comunidades autónomas y 8 países. Vienen de nuevo a demostrar que la fuente de emoción, imaginación y creatividad de las artes escénicas para público familiar sigue siendo infinita, como apuntaba Marián Osácar directora de Feten.
Marián Osácar directora de Feten
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aunque la programación arranca el sábado 8 con tres representaciones, la inauguración oficial será el domingo 9 con Acróbata y Arlequín de La Maquiné. A partir de ahí y hasta el próximo día 14 de febrero, la feria despliega una intensa programación para todos los públicos en su formato de festival y también en el de feria con un sinfín de encuentros profesionales como los IV Encuentros Rápidos o la Asamblea de COFAE, así como presentaciones caso de las II Jornadas de Dramaturgia para la Infancia y la Juventud o la del Anuario de Teatro de Asturias.
Como siempre las representaciones saldrán al paso de los espectadores con espectáculos de calle programados en el Paseo de Begoña, la plaza del Instituto, del 6 de Agosto y Calle Corrida. Hasta 5 espacios destina el Centro de Cultura Antiguo Instituto para la programación de la feria que, como es habitual, tendrá el Teatro Jovellanos como otro de sus epicentros a los que hay que sumar los escenarios de la Antigua Escuela de Comercio y los centros municipales de Gijón Sur, la Arena, el Coto o la Calzada; la Colegiata, el Colegio Jovellanos y el Museo Nicanor Piñole.
Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...