Las guarderías privadas temen por su futuro
Han hecho público su malestar por la decisión del Ayuntamiento de Aranda de asumir la gestión de la escuela infantil Allendeduero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IRPMZF6BNBKPZOCWT7S5DUYTZI.jpg?auth=7210b8fe0f6dc0d107b9de511e1d4b7eac8f2c58ea544c15641d65669da440fe&quality=70&width=650&height=335&smart=true)
Las guarder´´ias infantiles manifiestan su preocupación / Cadena SER
![Las guarder´´ias infantiles manifiestan su preocupación](https://cadenaser.com/resizer/v2/IRPMZF6BNBKPZOCWT7S5DUYTZI.jpg?auth=7210b8fe0f6dc0d107b9de511e1d4b7eac8f2c58ea544c15641d65669da440fe)
Aranda de Duero
Las guarderías privadas de Aranda han hecho público su malestar por la decisión del Consistorio arandino de asumir la gestión de la escuela infantil Allendeduero. En un escrito avalado por nueve escuelas infantiles de la localidad manifiestan su preocupación por la repercusión que esta medida puede tener para sus negocios. Señalan que “hasta el momento y, a pesar de la notable bajada de la natalidad, las escuelas infantiles y guarderías, tanto públicas como privadas, de Aranda de Duero han convivido en armonía respetándose mutuamente”. Sin embargo, temen que con esta decisión, “esta situación cambie, creando muchas
más plazas públicas de las existentes en años anteriores en detrimento de las plazas
privadas”, explican, dejando claro que no están en contra de la creación de plazas públicas, “pero es lógico pensar que el sector privado queda claramente en desventaja”. Dicen que nunca habían visto tan crítica la situación, a pesar de que algunos de ellos llevan más de veinte años gestionando estos negocios.
Los representantes de las guarderías privadas aseguran que desde hace más de cuatro meses, cuando conocieron las intenciones del Ayuntamiento de hacerse cargo de la escuela infantil Allendeduero, han mantenido reuniones con varios grupos políticos para transmitirles su preocupación por la situación que se plantea. Dicen también que han planteado varias propuestas, todas ellas rechazadas por la corporación municipal, que como solución les invita a optar a su gestión cuando salga a licitación, una medida que rechazan. “Estamos pasando un mala época con la gestión de nuestras guarderías y escuelas infantiles y quieren que nos hagamos cargo de otra más”, explican.
A estas críticas añaden que esta medida también afectará a las familias que residen o trabajan cerca de estas guarderías, que no podrán acudir a ellas cuando esta situación se agrave y tengan que cerrar y añaden que “como contribuyentes” consideran innecesario “un gasto anual aproximado de 600.000 euros para solamente 85 posibles familias que soliciten plaza en estos centros”.