Responsables del dispositivo descartan la colisión del 'Rua Mar' con otro buque
La Guardía Civil señala que todo apunta a que se hundió por el temporal

Pedro Maza, presidente de la Faape y hermano de dos de los desaparecidos. / Gloria Masallá

El "Rua Mar" no colosionó con otro buque
10:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
A esta hora de la tarde, equipos de Salvamento Marítimo continúan la búsqueda de un barco pesquero perteneciente al Puerto de Barbate, desaparecido con seis tripulantes en aguas de Marruecos en la madrugada del miércoles.
El centro de coordinación nacional de Salvamento Marítimo de Madrid y el de Tarifa están siendo los encargados de llevar a cabo la búsqueda tanto por mar como por aire.
El buque Sar Mastelero ha estado toda la noche y continúa en la zona de búsqueda y se va a mantener durante todo el día un dispositivo aéreo, cuyos medios se van a turnar bajo la coordinación del centro de Salvamento de Tarifa, que depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
El primer medio aéreo que ya se encuentra en la zona es el Helimer 207, el cual será relevado por el avión Sasemar 101, mientras que a primera hora de la tarde será un helicóptero de la Guardia Civil quien realice estas funciones y, posteriormente, el Helimer 207 de nuevo.
Esta mañana el delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández y ha explicado que cada vez existe más dificultad para poder encontrar con vida a los seis tripulantes del "Rúa Mar" y que hasta el momento no hay novedades.
Germán Irustarbe, director de operaciones de Salvamento Marítimo explica cómo se están desarrollando la búsqueda que se centra en localizar a los posibles náufragos y el barco.
En la jornada de este jueves, el centro de coordinación nacional de Madrid recibió el aviso a través de la radiobaliza del barco a 28 millas de Cabo Espartel en Marruecos.
El barco perdido, llamado Rua Mar, tiene sede en el Puerto de Algeciras, mide 14 metros de slora y transporta a seis tripulantes. Por el momento, se desconoce el estado de la embarcación y de la tripulación.
Desde el puerto de Algeciras, José Manuel Rebolo con la asistencia Técnica de Miguel Esteban Gallego, ha podido entrevistar a Pedro Maza, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones pesqueras, Faape, y hermano de dos de los pescadores desaparecidos, nos ha contado las horas de angustia de su familia, que ya había perdido a su padre en el mar hace unos años. Además, ha agradecido el trabajo que están realizando desde el dispositivo de búsqueda para poder localizar con vida a los seis ocupantes del pesquero.