Comsermancha invertirá más de cinco millones de euros para modernizar su planta en Alcázar
La Mancomunidad destinará 9,3 millones a implantar la recogida y tratamiento de residuos orgánicos

Planta de Comsermancha en Alcázar / Comsermancha

Alcázar de San Juan
La Mancomunidad de Servicios ‘Comsermancha’ invertirá 9,3 millones de euros para implantar este año el sistema de recogida de residuos orgánicos. De ellos, más de cinco se destinarán a la modernización de su planta en Alcázar para adaptarla al tratamiento de este tipo de desechos, obligatorio en los países de la Unión Europea a partir de este año. Así lo ha avanzado en una entrevista en SER Alcázar, el presidente de esta Mancomunidad, Pedro Ángel Jiménez.
La inversión conlleva además la compra de unos 700 contenedores marrones, cuya distribución está aún por definir, y de un camión específico para la recogida de este tipo de residuos en los 21 municipios a los que Comsermancha presta servicio. Los contenedores se instalarán en las áreas de recogida donde ya se ubican los destinados a la basura en masa, el vidrio, los envases o el papel y cartón.

Sesión Plenaria de Comsermancha el pasado 10 de enero / Comsermancha

Sesión Plenaria de Comsermancha el pasado 10 de enero / Comsermancha
A diferencia de los contenedores verdes, donde ahora se deposita la basura en masa, en los marrones sólo se podrán depositar desechos alimentarios y restos de poda y jardín. Todo ello se convertirá después en compost para su utilización como abono en campos y jardines. La Mancomunidad acaba de instalar además 70 contenedores nuevos amarillos en Alcázar y Tomelloso y se repartirán otros 70 en el resto de municipios.
La planta de Comsermancha en Alcázar gestionó el año pasado 72.000 toneladas de basura. De la basura en masa, se recuperó entre un 30 y un 35 por ciento. De la recogida selectiva se consiguió recuperar el 74 por ciento. De ahí, subraya Jiménez, la importancia de separar correctamente la basura. Por habitante y año, la media en 2019 fue de 427 kilos, cifras positivas que vinculan a las campañas de sensibilización que llevan a cabo y a una mayor concienciación entre los jóvenes.
Más información

José C. Rejas
Redactor en SER Toledo desde 2021, se encarga de los informativos del fin de semana en la Cadena SER...