Solo 5 núcleos en Aragón permanecen aislados
Endesa ha trasladado 50 grupos electrógenos para recuperar el servicio eléctrico

Fotografía facilitada por la UME de varios militares que trabajan abriendo kilómetros de carreteras anegadas por la nieve en Aragón, en una carretera entre las localidades de Cerollera y la Ginebrosa (Teruel) para desbloquear camiones atrapados(EFE)

Zaragoza
Tan solo cinco municipios aragoneses quedan, a última hora de hoy, jueves, todavía sin acceso. Son Santa Cruz de Nogueras, Nogueras, Piedrahita, Monforte de Moyuela y Anadón, según ha detallado la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, tras la última reunión celebrada del Centro de Coordinación Operativa.
Según los últimos datos proporcionados por Endesa, al filo de las 9 de la noche, todavía tenían que recuperar el suministro 172 clientes en la provincia de Zaragoza y 725 clientes en la provincia de Teruel. La compañía eléctrica ha movilidado 50 grupos electrógenos en las comarcas del sur de Teruel y Zaragoza afectadas por las nevadas.
Son soluciones provisionales, recuerdan desde la compañía, a la espera de poder realizar el balance de daños. En alta tensión de la provincia de Teruel hay caídas 15 torres eléctricas y más de 14 líneas de media tensión está fuera de servicio. En la provincia de Zaragoza hay 7 líneas desconectadas. Los problemas no están solo en las casas o en las calles, sino también en las granjas y en los animales.
Además, 27 municipios no tienen conexión de teléfono, ni fjo ni móvil. Y sobre las rutas escolares para mañana se recuperan ya algunas de ellas.
Además, el Gobierno de Aragón va a habilitar un correo eléctrónico borrascagloria@aragon.es para que las comarcas puedan remitir la evaluación de los daños municipio por municipio, y poder pedir las ayudas que sean necesarias al Gobierno central y gestionarlas.
Gran esfuerzo
La dimensión de esta tormenta "es histórica, en todos los sentidos y desde luego los medios que hemos desplegado todas las administraciones tampoco tiene comparación, con un centenar de vehículos para dar respuesta a las necesidades", ha indicado Pérez.
Ahora, la prioridad es conseguir recuperar el suministro eléctrico y telefónico. También se están vigilando los cauces de los ríos, pero no se esperan problemas graves.
Carmen Sánchez, delegada del Gobierno en Aragón, ha explicado que "en principio, se está pendiente y se está controlando, sobre todo, en la provincia de Teruel, y parece que no va a haber por lo menos, en una semana, pero vamos a ver cómo evoluciona la meteorología pero parece que no va a haber ningún problema".