Miguel Isasi analiza la actualidad de la UD Logroñés
El gerente blanquirrojo visita los estudios de la Cadena SER para establecer un análisis económico, social y deportivo durante este último mes de competición
![SER Deportivos La Rioja (23/01/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/64R57M6VXZL2VF67BQYEKTEFRQ.jpg?auth=0e7d373d36f1afb292e4d494c043bdd5196761c25ab5acaf0b1cb796dd5f8392&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
SER Deportivos La Rioja (23/01/2020)
40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El miércoles la Unión Deportiva Logroñés perdió sobre el césped por culpa del gol de Maxi Gómez. Perdió por ese gol, y porque el Valencia fue mejor en la primera media hora y supo mantener controlado en todo momento a una Unión Deportiva Logroñés que vio que podía empatar el partido en la recta final de la primera parte y en los 20 minutos iniciales de la segunda mitad.
La Unión Deportiva Logroñés perdió ayer, y por tanto ha quedado eliminado de la Copa del Rey. Su historia ha finalizado ante el actual campeón de Copa. Derrota en lo deportiva, pero un buen éxito en lo económico, y un gran éxito en lo social. Ayer, por esto mismo, la Unión Deportiva Logroñés ganó. Vaya si ganó. Ganó por esto.
Jamás tanta gente había visto a la Unión Deportiva Loigroñés en su estadio. Récord. Y conviene establecer una comparación. Vino el Eibar a jugar en Las Gaunas y estuvieron 2.200 personas. Vino el Villarreal a jugar en Las Gaunas y estuviron 3.300 personas. Y vino el Valencia a jugar en Las Gaunas, también en una noche fría, también pasando todo el mundo por caja, y 11.000 personas se dieron cita en el estadio logroñés. Pero sobre todo ganó por esto. Cayó con honores ante el Valencia. Dio la cara. Y tras con el pitido final, el equipo local siguió ganando, pese a la derrota deportiva.
Y ganó experiencia, siguió adquiriendo vivencias para sacar cómo se organiza un partido del máximo nivel en un estadio que pareció de Primera división. También en el trato con los medios de comunicación tuvo que actuar como un equipo de Primera división. Rueda de prensa de los entrenadores, al mismo tiempo zona mixta con dos jugadores visitantes y dos jugadores locales. En fin, todo lo que conlleva relacionarse por un día con el fútbol profesional más elevado. Y tengo la sensación de que Las Gaunas lució como nunca.