Tribunales | Actualidad
Delitos informáticos

Aumento espectacular de los delitos por internet en la provincia de Pontevedra

Pontevedra

La delincuencia ha aumentado ligeramente en la provincia de Pontevedra durante el pasado año, según los datos aportados en la Junta provincial de Seguridad celebrada esta mañana en la Subdelegación del Gobierno, pero no son datos alarmantes: La causa de este aumento de la delincuencia está en el espectacular incremento de los delitos cometidos a través de Internet. Aun así, la provincia de Pontevedra tiene un nivel de delincuencia muy por debajo de la media nacional: registra 26 delitos por cada Mil habitantes, mientras la media del Estado está en 40 delitos por Mil habitantes.

En los ayuntamientos que dependen de la Guardia Civil, la delincuencia aumentó el pasado año un 7%, debido a que crecieron un 105% las estafas por internet y un 80% otros delitos a través de la red. En el ámbito de la Policía Nacional, la delincuencia aumentó un 2%, debido a que los delitos por internet crecieron un 80%

La Subdelegada del Gobierno, y los máximos responsables de la Guardia Civil y la Policía nacional en la provincia, manifestaron su preocupación por este espectacular incremento de la ciberdelincuencia; unos delitos muy difíciles de perseguir porque la Por el contrario bajaron un 8 % los robos con violencia y en viviendas, y por el contrario subieron los asaltos a establecimientos comerciales y empresas.

Otro de los delitos que experimentó un notablemente incremento el pasado año fue el narcotráfico; si bien la subdelegada considera que se debe sobre todo a casos tan llamativos como el del narco submarino. En todo caso Maica Larriba recalcó que la lucha contra la droga sigue siendo prioritaria en la provincia.

La Violencia de Género es otro de los delitos que sigue creciendo. Actualmente hay casi 1.095 casos activos en la provincia. De ellos 3 están considerados de riesgo extremo; 7 de riesgo alto, 118 de riesgo Medio y 530 de riesgo NO aprecidado.

En este apartado, la Subdelegada explicó también que hay dos casos que siguen activos a pesar de que llevan muchos años en investigación; son la desaparición de Sonia Iglesias y el asesinato de Dévora Fernández. En el caso de Sonia Iglesias, la investigación realizada ayer en una mina de agua de Marcón se considera cerrada, pero NO así la investigación general de los hechos, pendiente de cualquier nuevo dato que pueda aparecer.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00