Hoy por Hoy Matinal Palencia y ProvinciaHoy por Hoy Matinal Palencia y Provincia
Política | Actualidad
Jusapol

La subida salarial a los funcionarios aumenta la brecha entre Policía Nacional y Guardia Civil con Mossos

La ILP de equiparación salarial promovida por Jusapol podría tramitarse en el Congreso antes de abril

Jusapol seguirá reivindicando la equiparación salarial en las calles, los tribunales y donde haga falta / Jusapol

Jusapol seguirá reivindicando la equiparación salarial en las calles, los tribunales y donde haga falta

Palencia

Representantes de Jusapol, la asociación que aglutina a Policía Nacional y Guardia Civil en la lucha por la equiparación salarial con las policías autonómicas, se han reunido ya con Partido Popular, Vox y Ciudadanos y lo harán en próximas semanas con PSOE y Podemos para tratar de lograr esa ansiada equiparación que debería producirse en este 2020 siempre y cuando los partidos políticos cumplan con lo prometido.

Una vez conformado el nuevo Gobierno se han reanudado las conversaciones para seguir avanzando en la equiparación salarial, de hecho está previsto que la ILP llegue al Congreso antes del mes de abril ya que no es necesario volver a votarla y se encuentra en el mismo período de enmiendas que cuando se disolvieron las Cortes. La subida pactada por otras asociaciones policiales con el PP se han mostrado insuficientes para equiparar sueldos algo que los propios populares han reconocido por lo que es necesario ajustar la auditoría externa encargada por el Gobierno para cuantificar y adecuar esa subida de salarios. Según Miguel Ángel Gómez, presidente de Jusapol, la brecha salarial con Mossos es ahora incluso mayor, la subida a los funcionarios, al ser porcentual, supone la subida de salarios de todas las policías de ahí que, en el caso de la policía autonómica, esa subida sea mayor que las de Policía Nacional y Guardia Civil.

Miguel Ángel Gómez, presidente de Jusapol sobre equiparación

00:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No comparten la decisión de subir unos salarios por Real Decreto mientras ellos llevan 30 años luchando para lograr la equiparación sin que ninguno de los gobiernos existentes en España, sea del color político que sea, hayan hecho nada. Continuarán con las acciones legales ya emprendidas y con la tramitación de esa ILP pero, asegura Gómez, no abandonarán las movilizaciones en las calles para seguir dando visibilidad a esta situación que consideran injusta. Exigen a los partidos políticos que se cumpla lo acordado y que 2020 sea el año de la equiparación siguiendo, además, las exigencias de Europa en tal sentido. Utilizarán todos los medios a su alcance para lograr el objetivo final de la equiparación salarial y cuentan ahora con el apoyo de los sindicatos Jupol y Jucil para lograrlo.

Miguel Ángel Gómez, presidente de Jusapol sobre las acciones que van a emprender

00:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00