Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
Políticas sociales

La Junta anuncia en Linares el aumento de las Rentas Mínimas

Rocío Ruiz, Consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, apunta a un crecimiento de estas prestaciones en torno al 19 por ciento, así como la creación de nuevas plazas para personas con discapacidad y una ayuda de 240.000 euros para políticas sociales del Ayuntamiento

Rocío Ruiz atiende a los medios de comunicación en Linares / Ayto Linares

Rocío Ruiz atiende a los medios de comunicación en Linares

Linares

La Consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación anunció en Linares el próximo aumento de las prestaciones relacionadas con las Rentas Mínimas de Inserción Social. Una información que desveló en su visita a la localidad donde, además, se reunió con el equipo de gobierno municipal para poner en común futuros proyectos vinculados a políticas sociales. Rocío Ruiz indicó el entendimiento y la complicidad con el equipo de gobierno municipal con el que “compartimos esta apuesta y por ello hemos destinado más de 240.000 euros al Ayuntamiento para el Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales”.

Autoridades municipales y provinciales reciben a la Consejera en el Ayuntamiento de Linares

Autoridades municipales y provinciales reciben a la Consejera en el Ayuntamiento de Linares / Junta de Andalucía

Autoridades municipales y provinciales reciben a la Consejera en el Ayuntamiento de Linares

Autoridades municipales y provinciales reciben a la Consejera en el Ayuntamiento de Linares / Junta de Andalucía

Respecto a las Rentas Mínimas, Ruiz ponía en valor los más de 122 millones de euros invertidos en este sentido, a lo largo del 2019. Esto supone un crecimiento del 19 por ciento para la provincia de Jaén. De hecho, apuntó la Consejera, ha sido necesaria una modificación que permitirá, por ejemplo, reforzar el número de “especialistas para desatascar el problema de la accesibilidad a las Rentas Mínimas”. No es el único anuncio. En este sentido, también señaló al próximo aumento en el número de plazas en centros que atienden a personas con discapacidad. En concreto, se trata de 200 nuevas plazas aunque queda por determinar el reparto para las provincias. Estas se suman a las 265 que se crearon el pasado año, de las cuales, 10 fueron en Jaén.

Usuarios del centro ocupacional "El Piélago" conversan con la Consejera

Usuarios del centro ocupacional "El Piélago" conversan con la Consejera / Junta de Andalucía

Usuarios del centro ocupacional "El Piélago" conversan con la Consejera

Usuarios del centro ocupacional "El Piélago" conversan con la Consejera / Junta de Andalucía

 La visita de Rocío Ruiz se extendió al Centro Ocupacional “El Piélago” de Linares, espacio donde se atiende y forma a personas con discapacidad. Aquí respondió a las preguntas de los periodistas sobre la última polémica por la que, diversas asociaciones, se quedan al margen de distintas subvenciones del gobierno andaluz. En Linares hay dos afectadas, “Mundo Acoge” y “Con Fuera de Mujer”, de las que comentó que se ha tomado esta decisión porque “hay que cumplir la Ley” y la orden por la que, en 2016, el PSOE decretó que eran ilegal “prorratear ayudas que tengan que darse al cien por cien, según baremaciones y puntuaciones”. Ruiz concluyó este asunto apostillando que lo que se ha hecho es cumplir con la Ley “porque si no, habríamos cometido un delito de prevaricación”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir