Cazorla completa su oferta turística con los senderos históricos
El Ayuntamiento presenta en FITUR una guía que recoge estos caminos que recorren 15 kilómetros de la localidad

De izquierda a derecha, la concejala de Turismo de Cazorla, Nuria Serrano; el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Lozano; la delegada de Turismo de la Junta, Raquel Morales, y el alcalde de Cazorla, Antonio Jesús Rodríguez. / Radio Jaén

Jaén
El Ayuntamiento de Cazorla ha presentado en FITUR una guía que recoge los senderos históricos de la localidad. De esta manera, el municipio serrano completa su oferta turística con este folleto en el que se recogen diferentes vías, de forma circular, que llegan a los 15 kilómetros y que terminan en puntos como 'La Escaleruela', el Castillo de Salvatierra o la Cueva de La Malena, entre otros.
El alcalde cazorleño, Antonio José Rodríguez, ha señalado que la población "siempre está presente en este punto de encuentro global para los profesionales del turismo, una feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica". Rodríguez ha argumentado que este documento es un "proyecto propio" para recordar que estos caminos eran lugares por los que anteriormente iban "pastores y personas que se dedicaban a la saca de madera en el Parque Natural".
Variedad
Las rutas están homologadas por la Federación Andaluza de Montañismo y tienen recorridos de "dificultad baja de no más de dos kilómetros para aquellas personas que tengan una movilidad reducida o vayan con niños" según el regidor. También están dentro del GR-247, el gran sendero que recorre el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
La guía es un nuevo producto turístico que va a permitir, tal y como señala Rodríguez, "un contacto directo con la naturaleza y sirva de acicate para aumentar algún día más su estancia combinándola con el patrimonio, la gastronomía, la cultura y el deporte". La Junta de Andalucía ha colaborado en la elaboración del folleto que ofrecerá al turista acercarse a la naturaleza de la sierra cazorleña.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...