La platja de l'Auir será declarada como espacio libre de humos
El Ayuntamiento de Gandia también quiere conseguir una playa sin plástico y eliminará de forma paulatina el suministro de plásticos en servicios de arena como los chiringuitos

Panorámica de la playa de l'Auir de Gandia / Àlex Oltra

Gandia
La alcaldesa de Gandia, Diana Morant; además del concejal de Turismo, Vicent Mascarell; y el presidente de Destí Safor, José Manuel Navarro, han dado a conocer sus acciones enmarcadas en el Plan de Desarrollo de Turismo Inteligente.
El nuevo enfoque que ha presentado Gandia en Fitur pasa por garantizar el desarrollo sostenible en el territorio, una cuestión que se plasmará con 3 acciones concretas.
- La primera de ellas es la conexión mediante transporte público de la playa Nord a la de l'Auir, un enclave que va a cobrar importancia como "motor turístico".
- La segunda acción pasa por no permitirá fumar el próximo verano en la playa virgen de l'Auir, declarándola espacio libre de humo. Con esta medida se consigue no sólo velar por la salud de los fumadores pasivos, sino también mejorar el medio ambiente, al evitar la acumulación de centenares de colillas en la arena. Se aplicará como medida piloto y, si funciona bien, no descarta extenderla a otras playas del municipio.
- Las tercera y última medida es la playa sin plástico para eliminar de forma paulatina el suministro de plásticos en servicios de arena como los chiringuitos. Se trata de una apuesta por suministrar vasos reutilizables para evitar una gran cantidad de residuos que van a parar al mar.