Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elda desarrolla en los colegios talleres de educación afectivo sexual

La concejala socialista de Igualdad critica el "pin parental" como una ataque a los derechos del menor

Presentación de los Talleres de Educaicón Afectivo Sexual por la concejala socialista, Alba García / Cadena SER

Presentación de los Talleres de Educaicón Afectivo Sexual por la concejala socialista, Alba García

Elda

El Ayuntamiento de Elda, a través de la concejalía de Bienestar Social, ha programado unos Talleres de educación afectivo sexual para niños de 3 a 12 años, padres, docentes y personal de centros educativos.

Estos talleres han sido solicitados por los coordinadores de Igualdad de los centros educativos, en coordinación con el Agente de Igualdad del Ayuntamiento.

La concejala del área de Igualdad, Alba García, afirma que es una forma de acercarse y aprende disfrutando de los elementos claves del ser humano “para un bienestar psicológico y emocional”

Se combinarán contenidos prácticos y teóricos. La edil de Igualdad afirma que para evitar patrones de comportamiento erróneo entre los jóvenes, es necesario una educación afectivo sexual.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alba García, edil de Elda, sobre los Talleres de Educación Afectiva Sexual

00:00:0001:00
Descargar

Con el debate del“pin parental” encima de la mesa, García afirma que se trata de “un ataque a la libertad de cátedra”, a las “competencias del centro educativo” y “una violación de los derechos del menor a recibir una educación integral”. 

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alba García, edil de Elda, critica el llamado "pin parental"

00:00:0001:00
Descargar

Los contenidos varían en función de la edad de los niños a los que se dirigen estos talleres. A niños de 3 a 5 años se les aplicarán conceptos para conocer su cuerpo, desarrollar hábitos de higiene corporal o conocer juegos que favorezcan la igualdad.

A los niños de 1º y 2º de Primaria se les añade contenidos para valorar el trabajo doméstico y fomentar la corresponsabilidad y entender que los trabajos pueden ser realizados por todas las personas, independientemente de su sexo.

En 3º y 4º se incluye el conocimiento del origen del ser humano y el embarazo y que ocurrirá cuando el cuerpo del niño y la niña crezca.

Para los más mayores de Primaria, de 5º y 6º de Primaria también se les enseñará a hablar de sexualidad desde la naturalidad, dar a conocer las relaciones basadas en la igualdad, el respeto y la responsabilidad o aprender el camino hacia la consolidación de una identidad sexual libre de discriminación.

La concejalía del área ha ofertado a los centros educativos estos talleres y han sido nueve colegios los que los han solicitado. En concreto los colegios públicos Virgen de la Salud, Juan Rico y Amat, Miguel Servet, Antonio Machado, Santo Negro, Padre Manjón, Pintor Sorolla, el centro concertado Sagrada Familia y al Escuela Infantil Nuevo Almafrá.

Los talleres son impartidos por dos psicólogas y sexólogas, el objetivo es educar en Igualdad y permite dar cumplimiento con el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir