Hora 14 BizkaiaHora 14 Bizkaia
Economía y negocios | Actualidad
Hacienda pública

Bizkaia rebajará a la mitad el IRPF a gestores de fondos para "startup"

El diputado de Hacienda ha explicado además que las Autoridades Portuarias españolas, que estaban exentas del pago del Impuesto de Sociedades, a partir de ahora, deberán abonarlo

La Torre Bizkaia albergará un centro de emprendimiento de caracter internacional / Archivo

La Torre Bizkaia albergará un centro de emprendimiento de caracter internacional

Bilbao

La Diputación de Bizkaia tiene previsto rebajar a la mitad, sobre el tope del 49 %, el tipo del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) de los gestores de fondos de inversión dedicados al emprendimiento de empresas de base tecnológica ("startup") , que cotizarían en su caso con un tipo del 24,5 %.

Este cambio pretende atraer a estas empresas financieras, en este momento inexistentes en Bizkaia, principalmente con la vista puesta en el Brexit del próximo 31 de enero, ya que en Gran Bretaña operan más de 18.000 compañías de este tipo que a partir del 1 de febrero podrían "moverse" para operar en Europa.

La Diputación retira la norma fiscal que beneficiaba al Athletic
La Diputación retira la norma fiscal que beneficiaba al Athletic

<p>El ente foral había defendido este nuevo artículo para favorecer la llegada de fondos de inversión, de startups para convertir Bizkaia en una economía del emprendimiento.</p>

Así lo ha explicado el diputado foral de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, este jueves a todos los partidos representados en la comisión correspondiente de las Juntas Generales (JJ.GG.) del territorio. La iniciativa está regulada en un proyecto de norma foral, que se espera aprobar en el pleno del parlamento foral en febrero o marzo, aunque con efectos desde el 1 de enero del 2020.

Se busca "competir"

Iruarrizaga ha destacado que con la exención del 50 % se pretende "competir" con otros países de la UE, cuyos tipos para estos casos oscilan entre el 25 y el 30 %, como ocurre en Italia, Francia o Alemania, y ha afirmado que en Guipúzcoa y Álava también existen normas similares.

Ha remarcado que la exención "no afectará" a ningún fondo actualmente instalado en Bizkaia sino únicamente a los nuevos que se ubiquen en el territorio y estén dedicados a financiar el emprendimiento tecnológico. Según ha dicho, resulta difícil prever cuántos fondos y por cuánto dinero pueden recalar en Bizkaia y beneficiarse del cambio en el IRPF.

"Ojalá vengan muchos", ha subrayado, y ha enmarcado la nueva norma en la "estrategia de convertir Bizkaia en un referente de emprendimiento de empresas tecnológicas y atracción de talento" y para ello "hay que desarrollar instrumentos financieros", ha puntualizado.

La Autoridad Portuaria deberá abonar Sociedades

En la misma comisión, el diputado ha explicado otro proyecto de norma foral que adapta el Impuesto de Sociedades a la decisión de la Comisión Europea del 8 de enero de 2019, que determina que las Autoridades Portuarias españolas, que estaban exentas del pago de este tributo, deberán abonarlo.

El origen de esta resolución de la CE es la denuncia presentada por algunos puertos europeos.

Según estableció el organismo europeo, dicho impuesto se pagará con una deducción de la cuota por gastos de inversión en infraestructura. El titular de Hacienda ha recordado que la única Autoridad Portuaria en Bizkaia es la de Bilbao, cuya gestión corresponde al Estado, y que esta modificación no afectará al Cupo vasco

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00