Cuenca protagoniza la jornada inaugural de FITUR en el stand regional
La provincia ha desembarcado con todos sus atractivos en la Feria de Turismo, desde la que SER Cuenca les ha ofrecido un programa especial

El Concavenator Corcovatus, o "Pepito", ha sido uno de los protagonistas de la jornada / Cadena SER

Cuenca
La provincia de Cuenca ha exhibido este miércoles sus mejores bazas turísticas en FITUR, como la riqueza paleontológica, castillos como el de Belmonte, las pinturas de Villar del Humo o Estival, que cumple diez ediciones.
Cuenca ha protagonizado la jornada inaugural en el stand de Castilla-La Mancha. Un espacio de casi 1.400 metros cuadrados que ha inaugurado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y en la que ha anunciado que la provincia conquense dispondrá de un dispositivo para realizar espectáculos de luz y sonido. Una iniciativa que, si da buen resultado, se extenderá al resto de la región.
Por otra parte, David Broncano y Santiago Auserón son dos de los nombres que formarán el próximo cartel de Estival Cuenca, el festival que cumple una década este 2020. Así lo ha avanzado el programa especial de Hoy por Hoy Cuenca el director de la cita, Marco Antonio de la Osa, que ha asegurado que pondrán al presentador y humorista de la SER “mirando a Cuenca”.
Por su parte, el vicepresidente del ejecutivo autonómico, José Luis Martínez Guijarro, se ha puesto como reto alcanzar el millón de pernoctaciones, y cree que el sector turístico está en una tendencia creciente.
En la provincia de Cuenca, ha apostado por la creación de infraestructuras turísticas como el Centro de Convenciones de Cuenca, o la posibilidad de ampliar la red de Hospederías.
A este respecto el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha reconocido que cabe la posibilidad de recuperar el proyecto de San Clemente y hay otras iniciativas en localidades como El Provencio.
Martínez Chana ha mostrado su intención de apostar abiertamente por el patrimonio, por elementos consolidados como Noheda, y también por colaborar con varias localidades dentro del 1,5% Cultural.
Por otra parte, un acuerdo con Renfe y la apuesta por el turismo familiar son las dos grandes bazas de la capital conquense, que acude a esta feria con el lema “Cuenca, ven y respira”.
Una campaña que se va a difundir en los trenes AVE en el mes de marzo, como ha explicado el alcalde, Darío Dolz, que también ha subrayado la creación de un personaje, Leo Mangana, que sirva para atraer el turismo familiar.