35 núcleos de Teruel y la Ibérica zaragozana continúan aislados
Este jueves continúan suspendidas las rutas escolares en la provincia de Teruel, donde continúan 3.000 clientes sin luz, a los que se suman los 620 de la comarca de Daroca. El punto más complicado se encuentra en la parte alta del Jiloca
Zaragoza
Alrededor de 35 núcleos de población continúan aislados a última hora de este miércoles; son la mitad de los que había esta mañana. Las mayores dificultades se localizan a esta hora en la parte alta del Jiloca y la comarca de Daroca, entre las provincias de Zaragoza y Teruel, donde está actuando la Unidad Militar de Emergencias, según ha informado la consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, al término de la reunión de esta tarde de Centro de Coordinación Operativa.
En cuanto al suministro eléctrico,se van resolviendo las incidencias y la caída de línea de alta tensión de Red Eléctrica entre Teruel, Calamocha y Calatayud está plenamente restablecida. Sin embargo, en la comarca de Daroca, continúan 620 abonados sin suministro de luz. En el Bajo Aragón y Matarraña, al este de la provincia de Teruel, Endesa ha podido conectar 11 grupos electrógenos y 6 más se van a conectar durante la próxima noche, pero 3.000 clientes continúan sin suministro, según informan fuentes de la compañia. En algunos pueblos, los equipos se encuentran con problemas en los accesos, lo que retrasa la recuperación del servicio.
La red eléctrica presenta cuantiosos daños, con torres y líneas caídas, por lo que las soluciones y reparaciones serán provisionales. Además, Endesa ha desplazado un helicóptero al Bajo Aragón para evaluar los daños desde el aire pero, por las inclemencias meteorológicas, todavía no ha comenzar este trabajo.
Mañana, jueves, será el tercer día sin rutas escolares en toda la provincia de Teruel, y tampoco saldrán las de la provincia de Zaragoza donde no se haya recuperado la normalidad. A pesar de los aumentos de caudal en los ríos, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha transmitido un mensaje de tranquilidad y normalidad en esta última reunión del Centro de Coordinación Operativa: mantiene la vigilancia de los caudales de los ríos Guadalope, Martín y Huerva y está desembalsando en Mequinenza y Santolea.
DERRUMBES
La nieve también ha provocado derrumbes y desperfectos en todo el Bajo Aragón Histórico. El peso de la nieve, que en algunas zonas llegó casi al metro de espesor, produjo también derrumbes en naves industriales, granjas y pabellones de varias localidades. Es el caso de Alcorisa, Valderrobres, Cretas, Escucha o Calanda, entre otras poblaciones.
En Cretas se derrumbó la cubierta de tres almacenes y dos granjas de pollos construidas recientemente. Uno de los almacenes afectados es el de la almazara de Aceites Torre Gachero, situado junto a la carretera. Se ha caído toda la cubierta de chapa y vigas de hierro afectando a dos coches y una carretilla eléctrica, entre otros.
Lo mismo ocurría en Cuencas Mineras. En Escucha, el pabellón municipal se vino abajo por la acumulación de nieve. Esta situación se repitió también en Valderrobres con la caída del techo del pabellón municipal.
TERUEL
Los cortes de luz que sufre la capital turolense han obligado a parar las resonancias durante unas horas. La medida se ha tomado ante la alta probabilidad de que esos cortes en el suministro terminen provocando una avería a estos aparatos que además, consumen mucha energía. Por tanto las pruebas previstas para este miércoles tienen que posponerse y se realizaran de inmediato según el SALUD. En total 6 pacientes se han visto afectados. El hospital ha tenido que recurrir a su grupos electrógenos para garantizar el suministro. No han tenido que suspenderse intervenciones ya que los quirófanos tienen autonomía propia.
Por lo demás, la avería, que ha afectado a unos 123.000 usuarios entre Teruel y Calatayud, ha quedado reparada por Red Eléctrica, propietaria de la red, a media mañana de este miércoles. En la zona sur y oeste de la provincia la situación es ya de práctica normalidad tanto en las carreteras como en los municipios afectados. En la capital, los operarios municipales trabajan a destajo para retirar la nieve y el hielo de las calles y aceras.