Gustavo Pedraza, activista de derechos humanos en Colombia, pide asilo en España establecido en Palencia
Tras estar un año en el programa de protección de Amnistía Internacional sigue denunciando la situación de su país
Palencia
Gustavo Pedraza, activista por los derechos humanos, vive desde hace unos años en Palencia donde ha formado una familia, está a la espera de que el Gobierno le conceda la condición de asilado político, ya que tuvo que abandonar su Colombia natal tras denunciar el asesinato de su hermano hace ya cinco años y estar amenazado de muerte por este motivo. Ha estado dentro del programa de protección de defensores de Amnistía Internacional y, ahora, quiere seguir luchando por los derechos de los indígenas desde Palencia.
Hace 5 años el hermano de Gustavo, activista de derechos humanos también, despareció durante tres días cuando su cadáver fue hallado en las afueras de Bogotá, desde entonces comenzó a denunciar lo que ocurría en su país y el asesinato de su hermano. Colombia, un país de enorme riqueza, se ve amenazado por las luchas por la tierra, que son arrebatadas a los indígenas por los latifundistas y marcado por el repunte del narcotráfico. Situaciones denunciadas por muchos activistas que han acabado con su muerte. Gustavo tiene claro que seguirá denunciando lo que ocurre allí y luchará por los derechos de los suyos desde Palencia. Aquí llegó de la mano de Amnistía Internacional, se estableció, estudió en la Yutera y ha formado su familia. La lucha por los valores democráticos y los derechos humanos han marcado y seguirán marcando la vida de este joven colombiano que espera, una vez lograda la condición de asilado, obtener la nacionalidad.