Teresa Martín: "Es indignante que se hable del 'pin parental' y no de cómo evitar embarazos no deseados"
La asociación de Usuarios de la Sanidad advierte del riesgo que supone que el Gobierno someta la formación escolar sobre vacunas al 'veto parental'

Una enfermera pone una vacuna a una joven / Getty Images

Murcia
Según publica Redacción Médica, el Gobierno ha confirmado que los padres también deben decidir en cuestiones de salud por sus hijos, y por tanto, se puede dar el caso de que los padres veten la asistencia de sus hijos, por ejemplo, a charlas sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual o de los beneficios de las vacunas.
La presidenta de Usuarios por la Sanidad, Teresa Martín, advierte del riesgo que puede suponer privar a los niños por ideología o por descuido al presentar la autorización, a recibir formación en vacunas, cuando en 2019 aumentó la incidencia del sarampión en Europa un 120%. Una enfermedad infecto-contagioso totalmente "prevenible y evitable", dice.
Eso en cuanto a las vacunas, pero en otros campos, Martín constata en la Región el incremento de las enfermedades de transmisión sexual o la disminución del uso del preservativo en los jóvenes. Le parece indignante que se esté hablando del 'pin parental' en vez de en cómo evitar contagios o embarazos no deseados.
Teresa Martín considera increíble que se firmen acuerdos que solo suponen negar a la juventud una salud más afectiva y saludable, que incide además en prevenir enfermedades.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...