Sociedad | Actualidad
Violencia género

Catalina Madueño: "Hay hombres que cobraron pensiones de viudedad tras asesinar a su esposa"

Las palabras las ha pronunciado la subdelegada del gobierno en Jaén durante unas jornadas celebradas en Jaén para informar sobre los cambios normativos derivados del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Profesionales han acudido a estas jornadas organizadas por Subdelegación del Gobierno / Radio Jaén

Profesionales han acudido a estas jornadas organizadas por Subdelegación del Gobierno

Jaén

Profesionales en la lucha contra la violencia de género han conocido hoy los derechos de víctimas de violencia de género y sus hijas e hijos. Ha sido en unas jornadas inauguradas este miércoles por la mañana por la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, y la vicepresidenta de la Diputación Provincial y diputada de Igualdad, Francisca Medina. Se ha querido informar sobre los cambios normativos derivados del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que afectan, fundamentalmente, a las prestaciones para las mujeres víctimas de esta lacra social.

La subdelegada, Catalina Madueño, ampliaba algunas de las referidas mejoras: "Básicamente las mejoras se producen, y lo que regulan, son las cuestiones relacionadas con las pensiones de viudedad. Antes se llegaron a conceder, incluso, a asesinos de mujeres. Cobraron pensiones de viudedad por haber asesinado a su esposa", ha dicho.

También se ha avanzado en la situación de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer. Asimismo, se ha informado a los profesionales acerca de las prestaciones desde el Servicio Público Estatal de Empleo orientadas Mujeres Víctimas de Violencia de Género.

La vicepresidenta de la Diputación Provincial de Jaén, Paqui Medina, anunciaba que el ente provincial tendrá un protagonismo muy importante en este asunto a través de los centros de servicios sociales repartidos por Jaén. "Son la puerta de entrada que hay en nuestros municipios para aquellas personas que tengan problemas de carácter social. Evidentemente, allá donde no llegan centros más específicos como los Centros Municipales de Información a la Mujer, están estos centros de servicios sociales y sus trabajadoras".

El seminario ha estado dirigido a profesionales en activo que trabajan en la información, atención y gestión de prestaciones para mujeres víctimas de la violencia de género y menores, en los ámbitos de los Servicios Sociales Comunitarios y Especializados y Centros de Atención a la Mujer.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00