Encuentro de Arte de Calle. Artenbitrir, Premio a la Cultura
"Apostando por el futuro" es el lema de la edición de 2020

Imagen de Encuentro de Artistas de Calle / Artenbritir

Elda
Una programación exquisita llena de magia, música, teatro, clowns y actuaciones de todo tipo llenan las calles de Petrer en el mes de marzo. Se trata del Encuentro de Arte de Calle, Artenbitrir. Un evento organizado sin ánimo de lucro por la Asociación Cultural Artenbitrir.
Artistas de diferentes puntos del mundo muestran su talento y trabajo en unas actuaciones realizadas al aire libre y para todos los públicos, en el mejor escenario, las calles del centro histórico de #Petrer. Esta propuesta cultural, que cumple 8 años este 2020, ha ido creciendo en público y artistas.
Quique Montoya, director artístico del evento, afirma que “el objetivo es dignificar al arte de calle y a los artistas de calle”. Además, de cara a próximos años la organización de Artenbitrir quiere “mejorar las condiciones económicas de los artistas”.
Entrevista a Quique Montoya, director artistico de Artenbritir
10:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La VIII edición de Encuentro de Arte de Calle se celebrará del 27 al 29 de marzo con el lema “Apostando por el futuro”. Hasta el pasado 15 de enero, fecha límite de presentación de actuaciones para formar parte del programa oficial, se recibieron un total de 136 propuestas. De entre todas se elegirán a las 15 compañías que formarán parte del programa oficial.