Política | Actualidad
Gobierno Vasco

Erkoreka asegura que el decreto del euskera es constitucional

Erkoreka asegura que el decreto del euskera es constitucional. / Cadena SER

Erkoreka asegura que el decreto del euskera es constitucional.

Bilbao

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha asegurado este miércoles, en declaraciones a los periodistas, que el decreto sobre el uso del euskera en los Ayuntamientos es "plenamente constitucional" y que los tribunales les darán la razón.

El PP anunció ayer la presentación de un recurso contencioso-administrativo contra este decreto en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y esta mañana Vox ha comunicado que también lo recurrió ayer.

Erkoreka se ha mostrado "sorprendido sobremanera" por estos recursos, especialmente por el del PP vasco, ya que ha opinado que Vox "ha nacido para dinamitar todos los consensos democráticos".

"El PP vasco sabe que da la espalda a la realidad sociolingüística vasca y el propio PP tiene en vigor en otras comunidades leyes en esta materia mucho más exigentes, como en Galicia desde 1997 y en Baleares desde 1990", ha explicado.

Además, ha recordado que este decreto desarrolla la ley municipal vasca, que se negoció con el Gobierno de Mariano Rajoy para que no fuera recurrida, aunque según el PP vasco el Gobierno Vasco no ha cumplido con el acuerdo que se alcanzó entonces.

Por ello, ha pedido a los populares que retiren el recurso y se "aparten de la estela de Vox de la confrontación por todo". Asimismo, ha lamentado que cuestionen un "consenso trabajadamente alcanzado" por los partidos e instituciones vascas sobre el uso del euskera. "Cuestionan avances importantísimos por reabrir debates absolutamente superados", ha criticado.

De todas formas, el portavoz del Gobierno Vasco se ha mostrado "plenamente" convencido de que el decreto "cumple todos los estándares constitucionales" porque fue "escrupulosamente analizado". Por ello, tiene claro que los tribunales les acabarán "dando la razón".

Además, el PNV ha hecho público un comunicado en el que tacha de "inaceptable ataque al euskera" los recursos judiciales anunciados por el PP y Vox.

La formación nacionalista asegura que "los derechos lingüísticos de toda la ciudadanía están protegidos en Euskadi" y denuncia que PP y Vox “faltan a la verdad y lanzan mensajes intencionadamente falsos para generar polémica y división, en una deriva preocupante” que sólo busca la “confrontación, haciendo saltar por los aires consensos sociales básicos, y buscando problemas donde no los hay”.

“No hay, como asegura Vox, ningún odio al castellano en esta medida. No hay atropello ni discriminación. Quien habla de odio y lanza mensajes intencionadamente falsos para generar polémica y división es Vox", asegura el PNV.

"Y, lamentablemente, el PP les acompaña en esta deriva de intolerancia hacia todo aquello que no encaje con su idea única de España”, añade el partido.

Este decreto, aprobado por el Consejo de Gobierno Vasco el pasado 19 de noviembre, establece que los ayuntamientos podrán decidir cómo ordenar el uso del euskera y el castellano en sus relaciones internas y externas en función de la realidad sociolingüística del municipio, pero siempre respetando el derecho de los ciudadanos a relacionarse con la Administración en ambas lenguas oficiales.

El decreto tiene como objetivo impulsar el uso del euskera en y desde los municipios de manera que se pueda convertir en lengua de trabajo y de servicio al ciudadano, al igual que el castellano, también en el ámbito local, según explicó en su momento el consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00