El sector de la miel se volverá a manifestar por un etiquetado más claro
Hablamos con el presidente de la D.O. Miel de la Alcarria, Félix Esteban
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AUWBJPDXSVORTBTFPUXFBIQRBM.jpg?auth=fc9fbe331b811e7d77764738db11e30c16c3aa72d77a1fcecb9b09d8011993ea&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Los apicultores se volverán a manifestar por un etiquetado más claro / Getty Images
![Los apicultores se volverán a manifestar por un etiquetado más claro](https://cadenaser.com/resizer/v2/AUWBJPDXSVORTBTFPUXFBIQRBM.jpg?auth=fc9fbe331b811e7d77764738db11e30c16c3aa72d77a1fcecb9b09d8011993ea)
Toledo
Sin las abejas, la humanidad se extinguiría en 4 años. Es una frase que se atribuye a Albert Einstein y que se debe a la labor polinizadora de las abejas y su importancia para la agricultura y ganadería. Desde hace años el cambio climático y diferentes enfermedades están poniendo en jaque las colmenas.
Otro factor que está afectando mucho a los productores españoles es la falta de un etiquetado claro en los botes de miel. Cerca de 70 organizaciones y asociaciones de apicultores de toda España se van a manifestar el próximo 31 de enero en Madrid para exigir un etiquetado claro y pedir la prohibición de los plaguicidas tóxicos que afecten a la supervivencia de las abejas.
En 'La Ventana de Castilla-La Mancha' hemos hablado con Félix Esteban, presidente de la Denominación de Origen Miel de la Alcarria, la considerada por muchos mejor miel del mundo. Recuerda que en las denominaciones siempre se pone el país de origen y la comarca natural donde se produce.
Entiende, que en favor de los consumidores, en el etiquetado de todas las mieles deberían aparecer los países de origen igual que ocurre con otros productos como las legumbres. Eso, si, recuerda que ese etiquetado, actualmente, está cumpliendo con la normativa vigente.
Esteban nos ha dado consejos para diferenciar las mieles según su etiquetado. Dice que lo más claro es consumir una miel donde está especificado el origen, porque hay algunas donde aparecen solamente textos de miles de la Unión Europea, de fuera de ella o mezcla.
Además, recomienda consumir mieles con denominación de origen, que dice, hay varias en el país y especialmente en las que ponga "Origen España". Insiste en la necesidad de detallar los países de origen en el etiquetado.
Sobre cómo afectan los plaguicidas tóxicos a la supervivencia de las abejas, dice que en la comarca de la Alcarria (Guadalajara y Cuenca) también les afecta como en el resto de España. Dice que se deben controlar.
Añade, que a los apicultores les han afectado tres crisis en los últimos años: climatológica, económica y sanitaria. Por último, ha recordado la importancia de las abejas, porque el "80 % de los alimentos que se cultivan se polinizan por insectos, y principalmente, por abejas". Escucha la entrevista
El sector de la miel se volverá a concentrar por un etiquetado más claro
05:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...