La IX edición de 'Talavera cuenta' se pone en marcha con el río Tajo como protagonista
2.700 alumnos van a participar

Talavera Cuenta / Ayto Talavera

Talavera de la Reina
La IX edición de Talavera cuenta se pondrá en marcha el próximo mes de febrero con la lectura y actividades de dos libros que muestran la importancia del río Tajo en nuestras vidas, así como la necesidad de ahorro de agua o la limpieza del cauce y márgenes de la ribera del río.
Esta actividad, puesta en marcha por la Concejalía de Educación de Calidad del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, tiene un doble objetivo: “por un lado, fomentar la lectura entre los alumnos de los centros educativos de la ciudad y la comarca y, por otro, acercarles al conocimiento de nuestra cultura, historia y tradiciones”. Así lo ha destacado esta mañana en rueda de prensa el concejal de Educación en Calidad, Sergio Gutiérrez.
Se trata de un proyecto “realizado por talaveranos y con temas locales” que el curso pasado llegó a 2.700 alumnos de 5º y 6º de primaria de 26 centros educativos de la ciudad y la comarca. Gutiérrez ha asegurado que este año se prevé “una participación similar a la de 2018/2019”.
Los libros con los que trabajarán en esta edición los alumnos y profesores serán ‘El misterioso caso del río Tajo’, de Manuel José Estévez, y ‘Elvira Pons en busca del agua perdida’, de Luis Dionisio Dégano, con ilustraciones de Javier García. Gutiérrez ha señalado que “estos libros tratan la importancia que ha tenido a lo largo de la historia el río Tajo para nuestra ciudad y comarca, así como la necesidad de protección y conservación de nuestro río”.