Aumenta la incidencia de la gripe
El pico más alto se espera para mediados de febrero en una campaña donde ya se han vacunado más de 115.000 jiennenses

Imagen de archivo / Getty Images

Úbeda
La incidencia de la gripe ha comenzado a subir en la provincia. Aun así nuestra tierra fue la única del conjunto andaluz en la que no se incrementó el volumen de visitas a los centros de urgencias la pasada semana.
Según confirmaban a esta casa desde la Delegación de Salud, la incidencia de casos se va a incrementar en los próximos días, después de que esta pasada semana se superara el umbral epidémico de 40 casos por cada 100.000 habitantes.
Llegados a este punto, el mayor pico de incidencia se suele alcanzar tres semanas más tarde, por lo que el mismo llegará a mediados de febrero.
Este año, según declaraciones de David Moreno, director del Plan de Vacunas, están circulando dos cepas que cubre la vacuna que ya se ha suministrado a más de 115.000 jiennenses.
El pasado año, el pico más alto de la gripe llegó en la segunda semana de febrero, alcanzándose los 170 casos por cada 100.000 habitantes, lo que puede catalogarse como una incidencia intermedia.
El director gerente del área Nordeste, Jesús de la Paz, aseguraba que la incidencia de la gripe no ha provocado aún saturación en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda. Para evitarlo, decía, “es fundamental acudir a los centros de atención primaria. Sus profesionales serán los que decidan si es necesario en traslado a las urgencias del hospital”.
La semana pasada el número de ingresos hospitalarios se incrementó en la provincia en un 4,54%, la tasa más baja de toda Andalucía. En Atención Primaria, en contra de la tendencia, en Jaén descendió un 2,6%.
La Consejería de Salud y Familias ha incrementado un 16% la dotación de personal para hacer frente al Plan de Alta Frecuentación de los servicios sanitarios por la gripe.