Las trabajadoras de SERISE emprenden acciones legales contra la ultraderecha por amenazas y coacciones
Las trabajadoras de esta empresa que presta servicios de educación afectivo sexual en los colegios riojanos cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/45GI5U2UVJPBBECTL4HZ5HYUMQ.jpg?auth=708110c9b2b85363c71da9db421c1ae58743a16ead55cdbfd853da43cbdf5970&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las dos sexólogas amenazadas, a cada lado de Sara Carreño, comparecen públicamente tras denunciar amenazas, ante la expectación de los medios de comunicación SOCIEDAD ESPAÑA EUROPA LA RIOJA / EUROPA PRESS (Europa Press)
![Las dos sexólogas amenazadas, a cada lado de Sara Carreño, comparecen públicamente tras denunciar amenazas, ante la expectación de los medios de comunicación SOCIEDAD ESPAÑA EUROPA LA RIOJA](https://cadenaser.com/resizer/v2/45GI5U2UVJPBBECTL4HZ5HYUMQ.jpg?auth=708110c9b2b85363c71da9db421c1ae58743a16ead55cdbfd853da43cbdf5970)
Logroño
Tras un año de acoso y amenazas, incluso de muerte, las dos trabajadoras de SERISE han decidió dar un paso más y anuncian acciones legales contra Salvador Martí, Pedro Trevijano, párroco de La Redonda, Apolonia Castellanos y las asociaciones “Hazte Oir” y “Los niños son intocables”.
Un acoso continuado por las charlas y talleres que las dos trabajadoras de esta empresa de servicios de educación afectivo-sexual imparten desde hace más de 7 años en los colegios de La Rioja. Un acoso que ha ido más, segun las afectadas, tras la difusión de un video de una de las sesiones manipulado y detrás del que están grupos de ultraderecha ha intensificado la campaña de acoso.
La contratación la hace la AMPA de los centros y las charlas se dirigen a los alumnos pero también a padres y profesores. El contenido de la misma está recogido en la Ley Orgánica de Educación y se centra en el respeto a la diversidad, en la prevención del acoso escolar, la igualdad real y la prevención de agresiones sexuales y violencia de género.
Cuentan con el apoyo del Gobierno de La Rioja, la directora del Observatorio de Derechos Humanos ha insistido en el veto parental es un ataque a la libertad y por eso el ejecutivo regional luchará contra las ideologías de odio.