Más de 82.300 empleados públicos de la región de Murcia se beneficiarán del incremento salarial del 2%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NTE3ZRHK7BJ23JZ7UKQRDE6XWU.jpg?auth=4d6fdb14e8d0da6431dcb5b36984ada12fdd510f4a962992d05874f05c5a4f3a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, comparece en rueda de prensa ante los medios de comunicación tras el primer Consejo de Ministros / Eduardo Parra (EUROPA PRESS)
![La ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, comparece en rueda de prensa ante los medios de comunicación tras el primer Consejo de Ministros](https://cadenaser.com/resizer/v2/NTE3ZRHK7BJ23JZ7UKQRDE6XWU.jpg?auth=4d6fdb14e8d0da6431dcb5b36984ada12fdd510f4a962992d05874f05c5a4f3a)
Murcia
UGT habla de sabor agridulce, porque es muy positiva esa subida salarial, que cumple con el acuerdo alcanzado entre gobierno y sindicatos, pero no permite que se recupere todo el poder adquisitivo de los empleados públicos. Antonio Martinez, de la federación de servicios públicos.
CCOO valora positivamente el reconocimiento explícito del Gobierno a las empleadas y empleados públicos y su apuesta por reforzar y garantizar los servicios públicos.
ANPE ha tildado de "insuficiente" el incremento del 2 %. Para ANPE, "esta subida es fruto del acuerdo que firmaron los sindicatos CSIF, UGT y CCOO con el Gobierno del PP y que ya denunciaron que era más que insuficiente, pues se olvidaba del profesorado e impedía en los próximos años acordar subidas retributivas mayores que posibiliten la recuperación del salario perdido desde 2010.
De los 82.387 empleados públicos que hay en la región, 37.000 son hombres y más de 45.000 mujeres. Sin lugar a dudas, el grueso más importante de empleados públicos pertenece a la Administración regional, de la que dependen casi 60.000 trabajadores, sean funcionarios de carrera, 'estatutarios' del SMS, interinos o personal laboral o eventual. Una subida que llega a los más de 20.000 empleados sanitarios y otros tantos docentes, incluidos los de la concertada y de las universidades públicas. Y a ellos hay que sumar el personal de Administración General, unos 12.000.
Y a estos se suman los más de 16.000 empleados de la administración del Estado y en torno a los 12.000 empleados de los ayuntamientos de la región.
Los sindicatos piden un impulso de las ofertas de empleo público y de los procesos de estabilización y consolidación para cumplir definitivamente el objetivo de reducción de la temporalidad a menos del 8%.
El partido socialista dice que el Consejo de Ministros, con la subida salarial de los funcionarios, vuelve a demostrar su vocación de marcar una importante agenda social en beneficio de amplias capas de población
El portavoz del PSOE regional y viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Lucas, ha señalado que se trata de un aumento superior al Índice de Precios al Consumo previsto, lo que provocará que 2020 sea un año de ganancia de poder adquisitivo, como ya lo ha sido 2019.
Lucas ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez “cumple con su palabra y respalda el acuerdo al que se llegó con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF en marzo de 2018.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.