No habrá albergue para los sin techo en La Misericordia porque "no dan los números"
El alcalde de Bilbao ha aparcado definitivamente la posibilidad de abrir un albergue para sin techo en la Misericordia "porque no dan los números". "Con absoluta legitimidad" están planteando unos gastos que impiden que sea viable. Aunque ha dejado la puerta abierta a retomar las negociaciones porque "es un lugar adecuado".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3325XJA37VJVHGDHNHEG4KL7NA.jpg?auth=818416976fda958cd6869d31d55afdf7482c089b1c529bbaf59037ee3c57cda8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El alcalde de Bilbao ha respondido a los oyentes en Hoy por Hoy Bilbao / Cadena SER
![El alcalde de Bilbao ha respondido a los oyentes en Hoy por Hoy Bilbao](https://cadenaser.com/resizer/v2/3325XJA37VJVHGDHNHEG4KL7NA.jpg?auth=818416976fda958cd6869d31d55afdf7482c089b1c529bbaf59037ee3c57cda8)
Bilbao
El alcalde de Bilbao ha aparcado definitivamente la posibilidad de abrir un albergue para sin techo en la Misericordia "porque no dan los números". "Con absoluta legitimidad" están planteando unos gastos que impiden que sea viable. Aunque ha dejado la puerta abierta a retomar las negociaciones porque "es un lugar adecuado".
Los tiras y aflojas con la Casa de la Misericordia han sido constantes, pese a que el ayuntamiento tiene representación en la Junta directiva y al carisma de la entidad que no es otro que ayudar a los más humildes.
En la antena de Radio Bilbao, hace más de un año, el propio Aburto reprochó a los responsables que pidiesen una renta "cercana a la que se cerró con el hotel que ocupa los terrenos aledaños". Se ha hecho un estudio de viabilidad para valorar si las 20 plazas que tendría se ajustan al gasto y finalmente, el alcalde lo descartaba porque "no dan los números".
La propuesta, por tanto, queda en el cajón, pese a contar con partida presupuestaria. En todo caso, el alcalde dejaba la puerta abierta a retomar las conversaciones porque reiteraba, es el lugar adecuado. .
Valoración del primer edil en una nueva edición de 'Díselo a tu alcalde' de Radio Bilbao en el que el primer edil se ha enfrentado a las preguntas de los oyentes.
En los últimos días montañeros a título particular y también Ekologistak Martxan han puesto el grito en el cielo por las tareas de asfaltado que se han llevado a cabo en el Pagasarri. Interpelado por ello el alcalde Aburto ha explicado que son tareas para reponer una zona que se ha deteriorado con las lluvias y había generado escorrentías. "Se está buscando un material que se permita que se mantenga en buen estado pero no es hormigón, aunque pueda dar esa sensación", ha detallado. "Se trata de encauzar el agua", y ha garantizado que "no se va a asfaltar el Pagasarri", "el resto del monte se va a preservar, como no podía ser de otra manera".
Atestado por el accidente mortal
El primer edil se ha mostrado dispuesto a colaborar con la justicia para esclarer las causas del accidente de tráfico en el que se vio implicada una patrulla de la policía municipal que se saldó con un motorista fallecido, el pasado 28 de diciembre. Sobre la tardanza en la elaboración de ese expediente ha explicado que "se ha intentado hacer lo más claro posible". "Ha sido complicada la búsqueda de testigos, también el visionado de horas y horas de las cámaras de vigilancia". El caso está ya en manos de la justicia para esclarecer y depurar posibles responsabilidades, si las hubiera.
Colegio Mina del Morro
Sobre el cierre "progresivo" del colegio Mina del Morro de Santutxu, Aburto se ha puesto en contacto con los responsables del Gobierno vasco para reclamar que "no se eliminen plazas y no quede la gente desatendida". Considera que "se está dando las misma respuesta" porque la línea que se suprime en Mina del Morro se va a reforzar en Karmelo Ikastola. En todo caso ha enmarcado la clausura en el problema demográfico, "con las tasas de natalidad tan bajas no es fácil mantener el mismo número de centros".