Desigualdad y pobreza en Euskadi
Eva Domaika pone la lupa en el 50 Foro Davos, en el que se debatirá sobre la desigualdad

La lupa de Eva Domaika. Desigualdad y pobreza en Euskadi
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Comienza hoy en Davos el Foro económico mundial. En sus bodas de oro, enfocado a corregir los problemas que ha creado el capitalismo y agudizado la crisis, entre otros, la desigualdad. Davos nos puede sonar ajeno, pero este es un problema creciente en Euskadi, sobre el que están alertando expertos y ONGs. La encuesta de necesidades sociales del Gobierno vasco, el informe Foessa, el de pobreza de la Fundación ISEAK, coinciden en que está creciendo la pobreza y la desigualdad en nuestra comunidad por una distribución muy desigual de la recuperación económica. Así, desde 2008, no han dejado de crecer el porcentaje de población en situación de completo bienestar y el de quienes padecen exclusión severa. Las únicas que disminuyen son las categorías intermedias.
Las razones son varias: el empleo no llega a todos, el que hay es de peor calidad y el impacto de ayudas como la RGI no es suficiente. En definitiva, vivimos en una sociedad cada vez más polarizada donde los que más empeoran son los más pobres y exluidos.
¿A qué Davos está ahora un poquito más cerca?

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...