El PP de Colmenar Viejo impulsará una Comisión de Investigación sobre el Tagarral
Los populares quieren conocer por qué se tomó la decisión que ahora cuesta 21 millones de euros a los vecinos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/POJEEXTPHNLPDLTNI2AP7GKEIE.jpg?auth=edc698373e8d885fce7adb363f3d26512875207622947b17c7e032d9a10ca3a8&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Fachada del ayuntamiento de Colmenar Viejo / Ayuntamiento de Colmenar Viejo
![Fachada del ayuntamiento de Colmenar Viejo](https://cadenaser.com/resizer/v2/POJEEXTPHNLPDLTNI2AP7GKEIE.jpg?auth=edc698373e8d885fce7adb363f3d26512875207622947b17c7e032d9a10ca3a8)
Colmenar Viejo
El grupo municipal del Partido Popular– que gobierna en coalición con Ciudadanos en Colmenar Viejo- va a presentar una moción en el próximo pleno para que la Comisión de Desarrollo Urbano debata y dictamine la posible constitución de una Comisión Especial de Investigación sobre el Tagarral. El partido en el gobierno quiere conocer todos los detalles de una decisión urbanística tomada por un ejecutivo del PSOE en el año 1987. Ese cambio de uso de suelo se judicializó y ahora obliga al ayuntamiento a pagar 21 millones de euros más intereses, un pago que deja en el aire las inversiones y proyectos previstos para este año.
El portavoz del grupo municipal del PP, Carlos Blázquez ha insistido en que el alcalde y los concejales que tomaron aquella decisión urbanística con la complicidad del gobierno autonómico, tienen que explicar qué intereses les movieron a contradecir ya en ese momento a una sentencia del Tribunal Supremo.
El portavoz del PP en el Ayto de Colmenar Viejo, Carlos Blázquez, sobre la sentencia de El Tagarral
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los populares llamarán a declarar en esa comisión a toda persona con responsabilidad en el ayuntamiento desde ese momento hasta el día de hoy, y conocer así todas las acciones llevadas en torno a este asunto.
El gobierno de PP-Cs ya ha anunciado que van a negociar con la Comunidad de Madrid – que adelantó el pago de la indemnización a los propietarios- la fórmula de abono que menor perjudique al municipio y sus vecinos.
La Comisión Especial de Investigación será constituida en el plazo de dos meses y tiene como principales objetivos conocer la motivación de aquella decisión y las acciones llevadas a cabo desde entonces, así como depurar responsabilidades.