Emulsa comienza a colocar los contenedores marrones en el centro
Con esta fase se concluirá la implantación de la recogida de residuos orgánicos en el casco urbano de la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UJ4Z6DLNSFN7DOO3F3ULAXCBWM.jpg?auth=2a3fc858111fc5c1b02e476c07c458aaebc1ac4698311636e44a48459483aceb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UJ4Z6DLNSFN7DOO3F3ULAXCBWM.jpg?auth=2a3fc858111fc5c1b02e476c07c458aaebc1ac4698311636e44a48459483aceb)
Gijón
El centro de la ciudad comienza a recibir este lunes 20 de enero los primeros contenedores de tapa marrón. Puerta La Villa, Avenida de El Llano, Avenida hermanos Felgueroso y Avenida de La Costa serán las primeras vías para la colocación progresiva de los 526 contenedores que suman el total de esta última fase de la recogida de residuos orgánicos dependiente de la Empresa Municipal de Servicios del Medio Ambiente Urbano.
Desde 2015, año en el que se realizó un primer piloto en el Polígono de Pumarín hasta la actualidad, se han ido implantado progresivamente los contenedores por todos los barrios de Gijón hasta llegar al centro.
Según Alfonso Baragaño, gerente de Emulsa, está previsto que el proceso culmine en Cimavilla a finales del mes abril. Justo después se comenzarán a agrupar todos los contenedores en islas y finalmente se renovarán los contenedores de fracción resto (actualmente con tapa verde, que pasarán a llevar tapa gris). El responsable de Emulsa, en declaraciones a SER Gijón, fijó la llegada de los contenedores de tapa marrón a la zona rural de Gijón para el año 2021.
De momento, más de 100.000 vecinos y vecinas del centro dispondrán de este quinto contenedor con el que se quiere aumentar el reciclaje de residuos que exige la UE: un 50% para el año 2020. Gijón todavía se sitúa lejos de esta cifra. De las 125.000 toneladas que se vienen generando al año en el municipio, en 2019 se recicló el 30,34% de los residuos generados.
![Alicia Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/31f4c0c3-95c0-4d52-90df-15bfd04217ad.png)
Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...