Economia y negocios | Actualidad
Macrogranjas porcinas

La Asociación Alhondiga denuncia la contaminación por purines en Espinosa de los Caballeros

Graban un vídeo en las cercanías de una de las granjas de cerdos que existen en ese término municipal denunciando que los purines se acumulan en lugares no preparados para ello

Purines depositados cerca de una granja de cerdos / Asociación Cultural La Alhóndiga

Purines depositados cerca de una granja de cerdos

Ávila

La Asociación Cultural La Alhóndiga de Arévalo ha difundido un vídeo grabado junto a una de las granjas de cerdos que funcionan en el término municipal de Espinosa de los Caballeros en el que, según denuncian, se puede ver como los purines no se están almacenando en balsas impermeables para evitar que los lixiviados contaminen el suelo y el agua.

Luis José Martín Sancho, miembro de la Asociación, ha pasado esta mañana por los micrófonos de SER Ávila y ha explicado que han ampliado las alegaciones que ya habían registrado en contra del proyecto de ampliación de una de esas granjas tras haber grabado ese vídeo.

Esta asociación se opone al proyecto  por su cercanía a la captación de agua de la que beben en Arévalo y otros 14 municipios de La Moraña. Según Luis José Martín en los últimos 15 años han proliferado estas granjas, con el impacto medioambiental que tienen. "En total calculamos que, junto con otra que hay en Orbita, tienen unos 35.000 cerdos", dice.

El Ayuntamiento de Arévalo también ha presentado alegaciones en contra de ese proyecto.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00