Economia y negocios | Actualidad
Cátedra Ardán

La cátedra ARDÁN amplía sus investigaciones para estudiar el factor humano dentro las empresas

Habrá un nuevo indicador, el de gestión del talento

Pachi Reigosa y David Regades amplían el convenio sobre la cátedra Ardán / Cadena Ser

Pachi Reigosa y David Regades amplían el convenio sobre la cátedra Ardán

Vigo

El sistema de información empresarial ARDÁN ampliará sus campos de investigación para abordar el impacto del factor humano dentro de las empresas, con atención a ámbitos como la gestión del talento, o impulsando una herramienta 'on line' de mejora, basada en el indicador de igualdad de género.

Así se ha trasladado este lunes, tras la firma de un convenio entre el delegado del Estado en Zona Franca, David Regades, y el rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa.

En la institución académica viguesa, un equipo de investigadores, al cargo de la cátedra ARDÁN, trabajan desde 2018 en la mejora de la competitividad de la empresas, en la generación de valor añadido e identificando actividades y sectores de alto potencial de desarrollo.

Con el acuerdo escenificado este lunes se amplían las investigaciones centradas "en el factor humano", como ha destacado David Regades, quien ha recordado que, a día de hoy, "las personas son el elemento determinante y diferencial de la sostenibilidad a largo plazo de las compañías".

Así, habrá un nuevo indicador en el sistema ARDÁN, el de gestión del talento, que permitirá analizar los procesos de las empresas para atraer, formar, motivar y retener el talento. Asimismo, se desarrollará una herramienta 'on line', basada en la composición del indicador de igualdad de género, para que las empresas puedan evaluar su situación y establecer pautas de mejora.

El rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, ha hecho énfasis en el alto nivel de los equipos investigadores de esta cátedra, pertenecientes al grupo ECOBAS, y que configuran "la mejor agrupación estratégica" de Galicia, que están sentando las bases para captar talento foráneo.

Por otra parte, Zona Franca de Vigo ha confirmado que el próximo mes de marzo se presentará el Ranking de Empresas Inteligentes de Galicia, con la publicación del listado de compañías que son capaces de combinar de forma eficiente su capacidad de crear valor con un modelo de crecimiento económico sostenible e inclusivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00