Empieza el Congreso del Bienestar en el Palau de les Arts: Bienestar y Sociedad
De viernes a domingo, periodistas, pensadores, políticos y gente de la cultura debatirán sobre la búsqueda del bienestar en nuestra sociedad desde diferentes ámbitos

Palau de les Arts / Getty Images

Valencia
Desde este viernes, el Palau de les Arts acoge el Congreso del Bienestar en el que especialistas de diferentes áreas del conocimiento tratarán de buscar en nuestra sociedad actual la sensación de sentirnos cómodos con nosotros mismos en nuestra sociedad.
Para abordar temas como la justicia, la guerra de sexos, el humor o el medio ambiente, se cuenta con reconocidos profesionales, absolutos conocedores de la materia que se debate y filósofos que darán sentido a todo aquello que surga de estos debates.
Viernes 24. Los nuevos justos. La sociedad civil y la clase política.
El periodista Teodoro León modera el debate que sentará sobre el escenario a profesionales del periodismo y la política como José Luis Rodríguez Zapatero, Eduardo Madina, Àngels Barceló (justo después de haber presentado el programa Hoy por Hoy desde l'Oceanogràfic) y Soledad Gallego-Díaz.
Sábado 25. La guerra de los sexos. Cómo sobrevivir en la era 4.0
Ayanta Barilli, escritora y periodista, modera el debate que mantendrán la sexóloga Valerie Tasso y los profesores Antonio Escohotado y Luis Alberto de Cuenca.
Humor y lágrimas. Cómo sobrevivir a la clase política.
Sin duda, el humor el una de las cosas que más bienestar aporta al ser humano y a la sociedad. Uno de los periodistas con un ácido sentido del humor modera el diálogo en el que participarán Miguel Ángel Revilla y Manuela Carmena.
Pero, hablando de humor, uno de los grandes esperados es el humorista de las mil voces, Juan Carlos Ortega, con su divertido show de diálogos telefónicos.
Domingo 26. ¿Hay que olvidarse del avión? Viajar en un planeta en combustión.
Estamos en un momento crucial en el que se debate con intensidad la manera de revertir los daños que el ser humano ha causado al planeta. Eva Cruz, doctora en Filología inglesa, moderará el debate en el que participan Felisa Palacio (Viajes Tarannà), el profesor Manuel Arias Maldonado y el técnico en energías renovables Álvaro Planchuelo.
Artes y revolución. La cultura como catalizador de movimientos sociales.
Maricel Chavarría (La Vanguardia) modera un gran debate que enfrentará a Manuel Vicent, Andrés Rábago (más conocido como el Roto), José María Pérez (el gran Peridis), la profesora de filosofía Ana Carrasco Conde, y la doctora en sociología Patricia Soley-Beltrán.
Toda la programación, con todos los detalles, en Congresos del Bienestar.
¡Muchas gracias a todos por la impresionante respuesta que ha tenido el público de València, que agotó las entradas en pocas horas!