Plurilingüismo e intereses de partido
Al margen del fondo que, sin duda, es lo más importante, la polémica y la contestación tiene otras derivadas, entre ellas, la de cómo puede afectar a los diversos partidos políticos

La Firma de Bernardo Guzmán (20-01-2020)
01:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Del plurilingüismo impulsado por el Consell y del rechazo que tiene entre algunos colectivos y ciudadanos especialmente en zonas castellano parlantes ya hemos hablado mucho estos últimos días.
Al margen del fondo que, sin duda, es lo más importante, la polémica y la contestación tiene otras derivadas, entre ellas, la de cómo puede afectar a los diversos partidos políticos.
Los de la oposición, PP, Ciudadanos y Vox lo tienen claro. Van a intentar explotarlo al máximo para desgastar al Botànic. Para Compromís es estratégica su implantación y le preocupa poco la contestación porque se da en zonas donde tienen escasa presencia. El gran problema es para el PSPV que teme las consecuencias que puedan tener especialmente en la provincia de Alicante, en general, y en la Vega Baja en particular.

Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana