La lista de espera quirúrgica en Cantabria aumenta 20 días más que en 2018
El balance de 2019 deja la lista de espera en 88 días. Traumatología, oftalmología y cirugía general y digestivo, por este orden, son las especialidades con demoras más extensas

Cadena Ser (Getty Images)

Santander
Tirón de orejas al sistema sanitario de la comunidad en materia de listas de espera.
En un año el tiempo de espera para operarse ha aumentado. Esperamos de media 20 días más que hace un año y hay unos 1.000 cántabros más en lista de espera. Así lo pone de manifiesto el balance de 2019 del Defensor del paciente.
Por su parte, la Consejería trabaja en un plan estratégico para reducir esa listas de espera, pero de momento no ha trascendido.
A todo esto, el Defensor del paciente tampoco entiende la orden que obliga a las enfermeras a cribar a los pacientes que llegan sin cita a los centros de salud, una medida que ha agravado el conflicto.
Dice textualmente que Cantabria no hecho los deberes en materia de lista de espera quirúrgica y que son kilométricas.
Hasta los 88 días se sitúa la media para pasar por el quirófano, esto supone un incremento sustancial de casi 20 días más con respecto a 2018.
Al cierre de 2019 había 9.622 pacientes esperando es decir, unos mil cántabros más que el año pasado. Traumatología, oftalmología y cirugía general y digestivo, por este orden, son las especialidades con demoras más extensas.
Otros dos puntos remarcables de la sanidad cántabra en 2019 han sido la huelga de enfermeras para defender su profesión al entender que no era competencia suya atender urgencias de pacientes que acuden sin cita previa a los centros de salud y los gravísimos problemas asistenciales y laborales por los que el colectivo médico se ha mantenido a la gresca con el Servicio Cántabro de Salud.
Las reclamaciones por la demoras han aumentado, sobre en cirugía general y traumatología.