Un mes después del histórico Gordo en Salamanca... normalidad
Este miércoles se cumplirá un mes desde que el número 26.590 fuera premiado con 400.000 euros al décimo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UKFAZSM7YRN2LHMDP4N5WFPV6A.jpg?auth=b8b942b2c2bec8b9d4ecc644c6ba10dcea55c48cac3463a319dd3f71e8a70185&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UKFAZSM7YRN2LHMDP4N5WFPV6A.jpg?auth=b8b942b2c2bec8b9d4ecc644c6ba10dcea55c48cac3463a319dd3f71e8a70185)
Salamanca
Eran las 9:15 horas del 22 de diciembre de 2020. Un domingo tranquilo previo a la Navidad que solo iba a convertirse en vorágine en aquellos lugares en los que el sorteo extraordinario de la Lotería trajera consigo importantes premios económicos. Ese fue el caso de Salamanca.
Los 100 millones de euros que repartió la administración del Carrefour con el número 26.590 como protagonista se fueron en buena medida a través de participaciones a la Escuela de judo Seiza, cuyos integrantes se encargaron de repartir las papeletas agraciadas. El barrio de Puente Ladrillo de Salamanca, sus ciudadanos, recibieron miles de euros gracias a la suerte de la lotería, y a la perseverancia de jugar año tras año el mismo número.
Y un mes después, ¿cómo se recuerda ese momento? ¿Cómo ha cambiado la vida de la Escuela Seiza, y de los ciudadanos afortunados? Paco Valle, el responsable del centro deportivo, explica que la 'normalidad' es la nota predominante.
Valle, quien centró buena parte de la atención mediática durante la jornada del Gordo de la Lotería de Navidad, se considera una persona 'reservada' y a quien no le gusta aparecer habitualmente en la prensa, aunque esta ocasión especial así lo requirió el 22 de diciembre.
La Escuela Seiza ha resultado ser para muchos salmantinos un descubrimiento a raíz de 'repartir' el Gordo de Navidad. En algunas actividades, tal y como explica el responsable de la entidad a la Cadena SER se ha apuntado más gente, aunque desde Seiza consideran que más que por la mayor visibilidad de la Escuela, los propósitos de Año Nuevo y el 'remordimiento' post navideño para mejorar el plano físico son las causas del repunte.
Y respecto al judo, si se nota el repunte de altas será de cara al curso escolar 2020/2021, puesto que ahora los pequeños ya están inscritos en distintas actividades extraescolares. Valle insiste: 'total y absoluta normalidad, haya tocado o no el Gordo'.
Tras los problemas de algunos agraciados para recibir el dinero del premio, algún capricho puntual como un nuevo coche y un viaje son las compras más demandadas de los ganadores, tal y como explican a la SER algunos de ellos. Eso sí, la normalidad también toca esta parte del premio Gordo. A 'tapar agujeros', matizan muchos de los ciudadanos.