Las Pitiusas vuelven a FITUR con el objetivo de consolidar el turismo nacional
Deportes, naturaleza y gastronomía centrarán las principales presentaciones de Ibiza y Formentera

Un momento durante la presentación de la participación de Ibiza en la feria / Consell de Ibiza

Ibiza
Ibiza acude de nuevo a la primera gran feria turística del año con un stand propio de casi 200 metros cuadrados y buscando consolidar el turismo español. Habrá representación los cinco ayuntamientos de la isla y de empresas privadas.
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, dice que quieran aumentar los encuentros con profesionales del turismo (periodistas, bloggers y operadores turísticos). Así que solo habrá una presentación en el stand, la de Destino Deportivo, con las ocho pruebas que fueron declaradas de interés turístico.
También se presentará la campaña 'Ibiza, con sonido propio'. Marí dice que quieren presentar a los profesionales el lema 'Todas las islas en una' para mostrar la capacidad de acoger una oferta cultural, de naturaleza, de gastronomía, de deporte y de ocio.
Marí afirma que otro objetivo de este año hacia el turismo nacional es mejorar las conexiones aéreas directas con diferentes ciudades durante todo el año.
FORMENTERA, ISLA SOSTENIBLE
Y Formentera se promocionará en Fitur como una isla sostenible con el objetivo de reforzar los mercados tradicionales como el español, el italiano, el francés, portugués y el holandés.
La presidenta del Consell de Formentera y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, encabezará la delegación junto con el jefe de promoción, Carlos Bernús.
Ferrer señala que la Sostenibilidad, cultura y deportes son los principales atractivos que se destacarán de la Pitiusa menor con el objetivo potenciar la llegada de visitantes en los extremos de temporada.
El jueves 23 de enero será el día de las islas y se hará una presentación del destino Formentera: Laboratorio de sostenibilidad, en el que se hablará de la estrategia pasada y futura donde destacarán proyectos pioneros como los puntos de recarga, el Save Posidonia Project y la regulación de entrada de vehículos. Como novedad se mostrará el mapa de "Slow food" para potenciar y poner en valor los productores y productos locales y el Calendario de actividades 2020
Esta semana Formentera también se promociona en el Salón de Turismo de Nantes, Francia, en el Salón de Viajes Quo Vadis de Ginebra, Suiza, y hay representación de las empresas de submarinismo en el Salón Náutico Boot Düsseldorf, Alemania, En los próximos meses también se hará una ruta promocional por ciudades españolas como Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao y Sevilla, que tienen conexión directa con el aeropuerto de Ibiza.
SANT ANTONI, PARA COMÉRSELO
Sant Antoni dará a conocer la nueva web de Turismo visit.santantoni.net en una presentación que tendrá lugar el miércoles 22 de enero a las 13 horas. La concejalía de Turismo ha trabajado desde un principio en lanzar esta web, donde se ha ampliado y actualizado gran cantidad de contenidos con textos e imágenes para hacerla más atractiva para el turista. Se trata de una web más intuitiva, con una estructuración de contenidos y adaptable a todos los dispositivos lo que supone un gran salto de calidad en el acceso a la información turística sobre el municipio tanto para los visitantes como las esmpresas del sector turístico. Además, junto a la creación de la web se han activado los canales en redes sociales que se actualizan a diario con información turística y de actualidad sobre Sant Antoni.
En Fitur, Sant Antoni dará a conocer su apuesta por diversificar la oferta turística del municipio y promocionará la gastronomía como uno de sus principales atractivos con el lema ‘Sant Antoni, para comérselo’. Para el mismo miércoles, a las 20.30 horas, el Ayuntamiento ha organizado, con la colaboración de Grupo Mambo, un evento culinario en el restaurante Dos Cielos de los hermanos Torres, que consiste en un showcooking que realizarán cocineros destacados del municipio como son Álvaro Sanz, chef del Restaurante Es Tragón y primera estrella Michelin de Eivissa; José Miguel Bonet, quien lidera la cocina del Restaurante Es Ventall, y Víctor Sánchez y Miguel Ángel López Campoy, cocineros de los restaurantes Hostal La Torre San Antonio y Villa Mercedes Ibiza. De esta forma, Sant Antoni demuestra su apuesta por posicionar el municipio como un destino turístico de primer nivel en el ámbito gastronómico.
Por otra parte, otra de las novedades es la participación por primera vez de Sant Antoni en la Ibiza Gay Pride, que presenta como gran novedad del festival de 2020 el evento Diversity Celebration, que acogerá Sant Antoni el viernes 12 de junio. La presentación será el jueves 23 de enero a las 16.00 horas en el pabellón número 3, en la zona dedicada al Turismo LGTBIQ+.
Sant Antoni también estará presente en la presentación ‘Eivissa, Destinació Esportiva’, donde se darán a conocer las ocho pruebas deportivas declaradas de interés turístico insular que se realizan en la isla y donde Sant Antoni tiene una presencia importante.
El Ayuntamiento también promocionará la nueva marca turística que ubica a Sant Antoni como un destino de referencia para la organización de bodas, bajo el nombre ‘Live your Wedding in Sant Antoni’, así como el producto ‘Small & Friendly’.