Arquitectos Sen Fronteiras denuncia dejadez del gobierno coruñés con el chabolismo de la Conservera Celta
Pone el foco en que el núcleo de chabolas se está convirtiendo en un problema medioambiental
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LPXS5NW2AZIMVIZS5RXH5KFQC4.jpg?auth=ce5473e3030202b9d4d83c97e6dd826089d29bd594a2f54b76c2c6f48c87e14b&quality=70&width=650&height=226&smart=true)
Poblado chabolista en la Conservera Celta de A Pasaxe, A Coruña. Foto de Archivo / Radio Coruña
![Poblado chabolista en la Conservera Celta de A Pasaxe, A Coruña. Foto de Archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/LPXS5NW2AZIMVIZS5RXH5KFQC4.jpg?auth=ce5473e3030202b9d4d83c97e6dd826089d29bd594a2f54b76c2c6f48c87e14b)
A Coruña
El colectivo Arquitectura Sen Fronteiras denuncia la situacion del poblado que aún existe en el solar de la antigua Conservera Celta, en A Pasaxe. Considera que es "una patata caliente" que se han ido pasando sucesivos gobiernos municipales y que no han solucionado. Pone el foco, además de en la emergencia social que existe, en que el núcleo de chabolas se está convirtiendo en un problema medioambiental.
Aseguran que los chabolistas no están siendo objeto de los programas de reinserción necesarios para acabar con su precaria situación y que su medio de vida sigue siendo la chatarra. Algo que conlleva insalubridad en la zona. Un foco de contaminación medioambiental que provoca que la basura acumulada al borde de la Ría acabe en el agua.
Juan Aradas, de Arquitecto sin fronteras sobre el chabolismo en la Conservera
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Señala además que el agua arrastra hasta el cauce todos los microplásticos que se encuentra en el suelo contaminando así la riqueza medioambiental que pueda quedar la ensenada.