Pérez Simón se compromete a servir a Asturias y la Universidad desde la presidencia del consejo social
El rector y el presidente del Principado destacan la idoneidad del empresario mejicano de origen llanisco para tender puentes entre universidad y sociedad

Juan Antonio Pérez Simòn firma su cargo como presidente del consejo social de la Universidad de Oviedo en presencia del presidente del Principado y del rector / Pricipado de Asturias

Oviedo
En una breve intervención el nuevo presidente del consejo social señaló que como empresario su obligación ante una nueva responsabilidad es “conocer, escuchar, investigar y elaborar un diagnóstico” sobre lo que considere se debe de hacer. Expresó también su confianza en que la experiencia que acumula sumada al bagaje de los miembros del consejo permitirá lograr los mejores resultados.
El rector, Santiago Garcia Granda aseguró que Pérez Simón viene a tender puentes entre la universidad y la sociedad pero también refuerza los lazos con Hispanoamérica. Planteó asimismo el rector la necesidad de reformar la actual ley del consejo social que data de hace 17 años y que presenta lagunas en aspectos como el de la representación del estamento universitario al que otorga sólo 6 representantes de los 21 que configuran el consejo. El rector reconoció sin embargo que será preciso conocer antes las líneas de actuación que plantee el nuevo ministro de Universidades.
Por su parte el presidente del Principado, Adrián Barbón que asistió al acto de toma de posesión del nuevo presidente del consejo social destacó de Pérez Simón su conocimiento de la gestión empresarial pero también su sólido compromiso con Asturias, recordando su participación como patrono en la Fundación Princesa de Asturias, su pertenencia a la Asociación de Amigos del Archivo de Indianos o la cesión en depósito de varias obras de su colección particular para enriquecer el Museo de Bellas Artes.