Sociedad | Actualidad

Segunda entrega de las carencias sanitarias en blanco y negro

Los vecinos de Guzmán publican cuatro episodios más que se unen a los tres primeros de la serie de gags que emulan a los maestros del cine mudo como denuncia

Fotograma del cuarto capítulo 'El desfibrilador' / Imagen facilitada

Fotograma del cuarto capítulo 'El desfibrilador'

RIBERA DEL DUERO

Como si de una serie televisiva se tratara, ya están en YouTube cuatro nuevos capítulos de la iniciativa que ha puesto en marcha un grupo de vecinos de Guzmán para denunciar las carencias sanitarias del medio rural con una serie de vídeos que emulan las películas del cine mudo de hace más de un siglo.

A los tres grabados y editados el segundo fin de semana de este mes y publicados a principios de la semana pasada, se unen otros cuatro gags que han elaborado este fin de semana con refuerzos en el reparto de personas que no residen habitualmente en la localidad.

Se repite el formato y todos ellos van encabezados por la leyenda “En un lugar castellano, allá por el 2020”, que sirve para ampliar el ámbito de su denuncia. En uno de estos episodios el herrero del pueblo se ve obligado a realizar la desfibrilación a un vecino que ha sufrido un paro cardiaco con herramientas y métodos muy poco ortodoxos a falta de otra cosa. En otro un tractor y unas balas de paja hacen las veces de ambulancia y camilla para trasladar a un paciente ante una emergencia. ‘Teledoctor’ se titula el sexto capítulo, donde una mujer se desespera ante la falta de respuesta al requerir por teléfono atención médica para una anciana, que da muestras de sufrir intensos dolores. Y en el séptimo los vecinos ofrecerán alimentos, vino, mantas y otros elementos a un obrero accidentado y atrapado en una zanja, resignados a las escasas posibilidades de que los servicios sanitarios acudan a atenderle.

Todos ellos están escenificados con gestos exagerados al estilo de aquellas primeras películas y reproducidos en imágenes en blanco y negro, con un acompañamiento de piano que pertenece a la película ‘El chico’, de Charles Chaplin.

La iniciativa ha despertado mucho interés mediático y será uno de los contenidos este lunes 20 de enero del programa ‘La Ventana’, que presenta y dirige Carles Francino.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00