La gala de los Goya entra en su recta final plagada de actos en Málaga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/REUIAWEQAFOT3LIUC7UF3QEFNA.jpg?auth=7d01a6d14ad4cc5cc6448545a95414c725ae18478505069b7c44d031868492a1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/REUIAWEQAFOT3LIUC7UF3QEFNA.jpg?auth=7d01a6d14ad4cc5cc6448545a95414c725ae18478505069b7c44d031868492a1)
Málaga
La Gala de los premios Goya del cine que tendrán lugar en Málaga el próximo 25 de enero entra en su recta final plagada de actos.
Mesas redondas, encuentros con el público, las exposiciones fotográficas sobre Pepa Flores goya de honor y las imágenes de los premiados y sus reacciones, ubicadas en el centro de Málaga son sólo algunas de las propuestas.
Este lunes y hasta el viernes en el Ayuntamiento de Málaga quien desee podrá fotografiarse con una réplica de un premio Goya y descubrir una recreación exacta del Photocall de la 34 edición de los premios del cine por el que desfilarán los nominados el próximo sábado.
Además este lunes a las cuatro de la tarde, se exhibirá en el cine Albéniz la película que, con 17, reúne más nominaciones al Goya: Mientras dure la guerra de Alejandro Amenábar será presentada por el actor Santi Prego que, además, opta al galardón a mejor actor revelación.
El miércoles, mismo horario y lugar Andra Vázquez presentará el pase de la película O que arde candidata a cinco Goyas.
Una gala de los Goyas que ha transformado en escenario buena parte de Málaga aunque el cambio más evidente se podrá ver en el Palacio de los Deportes Martín Carpena que se transformará en un gran teatro con capacidad para los más de 3.000 invitados a la Gala. Los operarios y técnicos llevan una semana trabajando y a partir de ahora comienzan los ensayos según Noelia Losada, concejala de cultura del Ayuntamiento de Málaga: "La Academia quiere mantener en secreto el resultado de la transformación del Martín Carpena pero lo que nos mostraron a nosotros se asemejaba a un gran teatro , un espacio para las artes escénicas".
Esta semana previa a la ceremonia de entrega estará repleta de encuentros con el mundo del cine. Las andaluzas Adelfa Calvo, María Barranco y Natalia de Molina visitarán el 23 de enero en el centro de cultura contemporánea La Térmica compartirán con el público cómo han evolucionado sus carreras desde que decidieron dedicarse a esta profesión.
Cuatro largometrajes iberoamericanos optan este año al Goya en su categoría, los directores de las producciones argentina, costarricense, chilena y colombiana mantendrán un encuentro con el público el próximo viernes a las siete de la tarde en el Museo Picasso Málaga a las siete de la tarde y una hora y media después lo harán los cuatro compositores de bandas sonoras que optan al premio.
![Ignacio San Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d9757b5-fe65-4f8d-9c65-196c49f71d99.png)
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...