CCOO y UGT no descartan la huelga ante el bloqueo de las negociaciones del convenio de transporte de viajeros
Afecta a 700 trabajadores de la provincia de Ciudad Real
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZGUG4E3HBLFBMD7DYPKDEIWFI.jpg?auth=50ff732ef1e121e2e7f03332c9be9932830ee224763ba21f2d1064925a7c812b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El convenio colectivo finalizó su vigencia en diciembre de 2018 / Getty Images
![El convenio colectivo finalizó su vigencia en diciembre de 2018](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZGUG4E3HBLFBMD7DYPKDEIWFI.jpg?auth=50ff732ef1e121e2e7f03332c9be9932830ee224763ba21f2d1064925a7c812b)
Ciudad Real
El convenio de transporte de viajeros por carretera en la provincia de Ciudad Real finalizó su vigencia en diciembre de 2018 y afecta a unos 700 trabajadores. "Empleados que durante la crisis hicieron un esfuerzo para mantener la estabilidad de las empresas", explican Manuel Sobrino y Alfonso Tercero, responsables del sector en los sindicatos UGT y CCOO, que entienden que ahora, con ayudas al transporte por parte de la administración, deben de mejorar los salarios.
Las empresas ofrecen una subida del 1,7 por ciento, que los sindicatos consideran insuficiente. Quieren además que se regulen las jornadas partidas con una compensación económica para evitar que los trabajadores estén a disposición del empresario más de 12 horas. También proponen un plus de festivos.
Los sindicatos aseguran que han cedido en muchas de sus reivindicaciones originales para la consecución de un acuerdo, aunque, no obstante, quieren dar tiempo a la patronal para que finalmente se pueda desbloquear la situación porque entienden que la convocatoria de una huelga en este sector, algo que no descartan, sería muy seria por la influencia que tendría para la ciudadanía.
Por el momento van a comenzar una serie de asambleas en los centros de trabajo para acordar con las plantillas las medidas a adoptar y que irán en escala si no hay movimiento de la patronal desde donde aseguran que no les consta de forma oficial que se hayan roto las negociaciones y por tanto se muestran dispuestos a seguir negociando.