Política | Actualidad
Contaminación atmosférica

El PP exige que el Ayuntamiento de València actúe ante el aumento de los niveles de contaminación

La concejal Paula Llobet ha criticado la política de movilidad del gobierno de la ciudad tras registrarse crecimientos durante el año pasado

Ciudad de València desde arriba / Cadena SER

Ciudad de València desde arriba

Valencia

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de València ha pedido al gobierno de Ribó y el PSPV que se tomen medidas para que los índices de contaminación atmosférica no sigan creciendo.

La concejal popular, Paula Llobet, critica el fracaso de la política de movilidad del consistorio, pues los indicadores de contaminación muestran un ligero crecimiento a lo largo del año pasado. En líneas generales, los parámetros de contaminación atmosférica por monóxido de carbono (CO2) y por dióxido de nitrógeno (NO2), dos de los principales gases de efecto invernadero, han empeorado en un año. Llobet, además, acusa al gobierno de dirigir sus políticas contra el ecologismo.

Paula Llobet, concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de València

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Estos datos se desprenden del Anuario estadístico del Ayuntamiento, publicado hace una semana. En el informe se constata que los indicadores de contaminación atmosférica en los dos puntos de referencia de València, la Avenida de Francia y el Molí del Sol, muestran índices más elevados de contaminación en 2018 que en 2017.

La concejal dice estar preocupada por el camino que se está siguiendo, y lamenta que si se sigue así, no se podrá cumplir el compromiso vigente del Ayuntamiento de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 40% hasta el 2030.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00